¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?
(Reuters) - El refresco de Coca-Cola vendido en variospaíses, como Brasil y Kenia, contiene un alto nivel de unquímico relacionado con cáncer en animales, meses después de quela compañía realizó cambios a las bebidas ofrecidas enCalifornia, dijo el martes un organismo de controlestadounidense.El Center for Science in the Public Interest dijo queanálisis de Coca-Cola en nueve países mostraron "cantidadesalarmantes" del químico 4-methylimidazole, o 4-MI, utilizadocomo un ingrediente del colorante de caramelo.Se ha relacionado los altos niveles de ese químico concáncer en animales.En marzo, Coca-Cola y su rival PepsiCo Inc dijeron quehabían pedido a sus proveedores del colorante que modificaran elproceso de producción para cumplir con los requisitos de unainiciativa de California para limitar la exposición de laspersonas a químicos tóxicos.Coca-Cola dijo en ese momento que comenzaría el cambio enCalifornia y luego extendería el uso del colorante reducido conel tiempo. Pero no especificó un plazo.La compañía reiteró el martes que el colorante en todos susproductos era seguro y que le había solicitado a los proveedoresque cambiaran el proceso de producción.Según el organismo, las muestras de botellas de Californiatomadas en la primavera boreal mostraron sólo 4 microgramos de4-MI por 12 onzas. En California se debe colocar una advertenciasi un alimento puede llevar a que una persona consuma 30microgramos o más por día.Pero las muestras tomadas en Brasil contenían 267microgramos y las de Kenia 177 microgramos, dijo el grupo.Incluso en Estados Unidos, las muestras de Washington D.C.dieron 145 microgramos.El director ejecutivo del grupo de control, MichaelJacobson, dijo que los consumidores en otros países beben menosrefresco que los de Estados Unidos, por lo que tienen una menorexposición al químico."Pero ahora que sabemos que es posible eliminar casi porcompleto este cancerígeno de los refrescos cola, no hay excusapara que Coca-Cola y otras compañías no lo hagan en todo elmundo", dijo en un comunicado.La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos (FDA, por su sigla en inglés) está considerando unapetición de un grupo de control para prohibir el proceso quecrea los altos niveles de 4-MI, pero dijo que no hay razón paracreer que existe un peligro inmediato o a corto plazo para losconsumidores.Coca-Cola dijo el martes que aún trabajaba en la logísticade introducir el nuevo colorante de caramelo."Tenemos la intención de extender el uso del colorantemodificado globalmente para que nos permita hacer más eficientey simplificar nuestra cadena de abastecimiento, fabricación, ysistemas de distribución", explicó la compañía en un comunicado.Una portavoz declinó especificar cuánto costará el cambio.