¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Los tarjetones en un centro electoral en cuatro mesas fueron cambiados para favorecer al pollo Salas para ser reelegido en Carabobo
Aventis
*Rusia, hasta que nivel, apela a Venezuela y estimula la caída de Maduro.
* El CNE, como centro recopilador de datos, de todo tipo, conspira contra el Legado de Chávez
El discurso de Nicolás Maduro Moros ya no cautiva y su proceder es cambiante, como compleja. En suma, es una situación critica es lo que le espera porque sus ideas cambiantes sobre el socialismo en una copia fiel al gobierno de La Habana han colapsado nuestro país., aunados a los criterios propios, desarrollados por algunos de sus dirigentes de nivel medio que, sin el conocimiento del campo diplomático desatan un atolondramiento generalizado en personas fanáticas de un ideal político, pero, que son influenciados por los recursos tecnológicos y aparatos de manipulación mediática que quebranta a las mentes frágiles más fáciles de controlar, más vulnerables o majaderos. Pero, hay algo cierto, la presión sobre Maduro es cada día mayor,
Hemos iniciado un 2019 con elecciones europeas, en un contexto nada fácil para la UE, y no sólo por el Brexit. Hay demasiada miopía en los gobernantes y escasa visión de futuro y de conjunto. Prevalece el interés electoral más inmediato, sea en Sevilla, en Barcelona o en Berlín. En tiempo de crisis provocada por nacionalismos o por la mediocridad de los líderes, se plantean reformas de la Constitución española o comunitaria-, como si fuera la responsable de los problemas. Pienso que los problemas no están en los campos de labranza, sino en las yuntas que las aran.
Y de inmediato, Venezuela es envuelta en una sola realidad geopolítica por la caída de sus ejes económicos y la hiperinflación estimulada por mafias, bachaqueros y grupos de militares que controlan la entrega de alimentos a las bodegas, bodegones y supermercados en general.
En esa línea se inscribe, a mi entender, el manifiesto lanzado en Francia por el díscolo Thomas Piketty, a la cabeza de un amplio colectivo de intelectuales, investigadores y políticos procedentes de dieciséis países, con inspiración en conjunto izquierdista. Típico de mesianismos transformadores de la condición humana - ¿cómo olvidar la ilusión del "hombre nuevo" soviético ?, plantean un proyecto de tratado y de presupuestos, para refundar la Unión. Pero, hasta que punto, ha perjudicado Rusia a Venezuela.
El manifiesto Piketty, por resumir- propone crear instituciones más democráticas, comenzando por el diseño de una asamblea europea soberana, y convertir a la UE en una verdadera potencia, con un presupuesto cuatro veces mayor que el actual. Representaría el 4% del PIB y se financiaría con los impuestos que gravan los beneficios de las empresas, las rentas altas, los grandes patrimonios y las emisiones de carbono. No sé si, ante el movimiento de los "chalecos amarillos", revisarán algunos de estos planteamientos.
Hemos iniciado un 2019 con elecciones europeas, en un contexto nada fácil para la UE,
Después de los hechos acontecidos en Venezuela en los últimos días, todos los venezolanos que residen en Albacete esperan ver cómo evolucionan los acontecimientos, con esperanza y temor por lo que pueda suceder en las próximas horas.
Así al menos lo asegura Francia Moros, representante de la asociación venezolanos en Albacete, en la que se agrupan unas 50 personas naturales del país sudamericano, que asegura que la situación en el país es insostenible. «La situación actual es muy crítica, nos alegra lo que está pasando, pero nos preocupa mucho. Venezuela después de casi 26 años de socialismo y de chavismo cayó en lo más profundo de las crisis, tanto en lo económico, político social y humanitario. La gente está sobreviviendo, porque la inflación se comió el poder adquisitivo del venezolano, el salario mínimo se gasta en medio kilo de queso».
De hecho, desde la asociación se muestran convencidos de que Maduro no debería haber gobernado nunca. «Maduro nunca tuvo que asumir la presidencia, porque él se robó las elecciones».
No tanto que se haya robado las elecciones, son los procedimientos aplicados en los procedimientos y aplicaciones electorales, como ejemplo, tenemos el abuso en el voto asistido y el cambio de tarjetones en algunos colegios electorales que decreto la pérdida de la gobernación de Carabobo por parte de Mario Silva y el triunfo de Edgardo Parra a la alcaldía y el pollo Salas. Esto, sucedió en la escuela Juanita Hernández León de Parque Valencia y la no aceptación de Marea Socialista en los procesos electorales por el simple hecho de responder al Legado de Chávez.
Lo importante es el respaldo de Juan Guaidó de grupos de izquierda y sobre todo, el respaldo de calle de quienes ejercen funciones en la administración de Los Claps y la base del pueblo y, el criterio existente sobre desprestigiadas instituciones oficiales.
Venezuela es envuelta en una sola realidad geopolítica por la caída de sus ejes económicos