¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luistoso escriba una noticia?
La transformación digital es un proceso que empodera a las empresas y mejora su competitividad. Gracias a las 5 claves de la transformación digital
5 claves de la transformación digital
La transformación digital es un proceso que empodera a las empresas con el objetivo de fomentar el desarrollo, aumentar el alcance, aumentar la captación de clientes, mejorar los clientes y tener mejores resultados.
Pero una adecuada Transformación Digital implica una revolución en el modelo de negocio y en la forma en que se diseñan gerencial y culturalmente las organizaciones.
Pero llevar a cabo un enfoque de Transformación Digital implica un camino de aprendizaje e implementación en todas las áreas de la empresa, que debe estar puntuado con objetivos que van desde en el de ruptura con patrones tradicionales y contribuyendo a la vida de las personas.
A continuación, desglosamos 5 pasos que deben tenerse en cuenta al implementar un proceso de transformación digital.
Actualmente, y gracias al Internet de las Cosas, vemos la convergencia de diferentes tecnologías cada vez más presentes en la vida; la nube, big data, móvil, redes son conceptos con los que convivimos a diario.
Esto ha llevado a que los procesos de digitalización de las empresas se encuentren en la necesidad de poder ofrecer soluciones acordes a las necesidades cambiantes de las personas.
Sin embargo, en los últimos años, las industrias se han percibido que la digitalización de la información no es suficiente para dar respuesta a sus clientes, por lo que el enfoque se ha centrado no en la posesión de datos y equipos tecnológicos, sino en la adopción de una cultura corporativa digital.
Es por ello que el proceso de Transformación está enfocado desde dentro y no solo de cara al consumidor.
Definición estrategia y objetivos
El primer paso del proceso de transformación digital es el más importante porque dependerá de la capacidad de los gerentes y líderes para impulsar el cambio.
Para lograrlo la gerencia debe contar:
El proceso de Transformación debe realizarse de arriba hacia abajo, y las directivas deben marcar la hoja de ruta. Dicha planificación estratégica tendrá la tarea de formular, implementar y evaluar la situación. De esta manera se establecerá:
Capacidad digital de la empresa
En este paso se deben medir varias variables:
El nivel de capacitación de su personal en las herramientas y la adopción de metodologías como la agilidad en nuevas tecnologías.
La infraestructura tecnológica con la que cuenta la organización, su vida útil y sus necesidades de actualización.
El presupuesto disponible para adquirir e invertir en tecnología.
Por ejemplo, en los servidores en la nube para almacenamiento y datos.
Adquisición de talento digital
Un proceso de transformación digital depende más de la gente tecnológica.
Claves, transformación, digital
Es por ello que cada territorio debe evaluar sus necesidades de adquisición de formación de personal formado en competencias digitales.
La mejor inversión que puede hacer una organización es en el talento, ya que los colaboradores serán quienes determinarán el ritmo de la adopción de los retos tecnológicos.
Enfoque en la Experiencia de Cliente
Cada proceso de transformación digital debe estar orientado a objetivos: satisfacer las necesidades de los clientes, respondiendo con agilidad a los desafíos del mercado.
Es por esto que el cliente siempre debe estar en el centro de cualquier estrategia de transformación que busque innovar en los procesos que están ligados a él y consolidar un largo plazo.
En los procesos de transformación digital, la experiencia del cliente apuesta por aportar valor continuo, además de ser completa y en los canales que deben estar conectados, ofreciendo una omnicanalidad a los usuarios.
Garantizar este paso significa dar un impulso a la fidelización de los clientes.
Adopción de la innovación
La innovación se refiere a la búsqueda de lo nuevo.
Es un proceso creativo que involucra investigación y apuesta por establecer nuevas ventajas competitivas.
En todo proceso de Transformación Digital se hace necesario contar con un equipo de innovación para la creación e ideación de nuevos productos y servicios, respondiendo a las necesidades de los usuarios.
Además, la innovación permitirá que la empresa evolucione y no se quede rezagada por sus decisiones.
Un proceso de Transformación Digital puede traer muchos beneficios como:
La creación de nuevos productos y servicios, lo que proporciona una mayor ventaja competitiva.
Mejore la productividad de los empleados que pueden utilizar lo digital para mejorar sus procesos.
Automatización de tareas, lo que reduce los errores y mejora los tiempos de entrega.
Reducción de costes en procesos de innovación y adquisición de tecnología.
Mayor relevancia de marca en el mercado.
Mejora la relación con los clientes a través de la sintonización de datos y sus predicciones.