¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hombre Libre escriba una noticia?
Muchas veces confundimos la realidad intrínseca entre ambos conceptos socio-políticos
Muchas veces en nuestra mente y en nuestro quehacer diario utilizamos estos dos términos alegremente, sin pensar que existe una diferencia conceptual, que marca una posición social y política en la soceidad. Habitante se refiere a la persona que habita en determinado lugar, región, país, o lo que se quiera referir. En ese copncepto no se está definiendo un status social, sino su condición de ser vivo ubicado en tiempo y espacio. Pero "ciudadano" va mucho más allá que esta circunstancia. Un Ciudadano es un habitante que mantiene, sostiene y defiende condiciones sociales bien definidas. Es una persona que cumple con sus deberes cívicos y sociales, que posee valores, que respeta a las demás personas y sus opiniones; pero también es alguien que exije derechos inalienables a su condición cívica, que exije respeto para si y para los demás. Que no establece diferencias de raza, ideología ni religión para establecer valores de tolerancia mutua. Un ciudadano es una persona que no requiere de la ofensa ni de los insultos, mucho menos de la violencia para hacer valer su opinión ante la sociedad. Siendo así, cabría preguntarnos ¿Cuántos habitantes tiene nuestro país, y cuántos ciudadanos?
Habitantes y ciudadanos