Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Citas de negocios en Expoartesanías 2015 generaron expectativas de transacciones por USD 4.888.590

15/12/2015 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Citas de negocios en Expoartesanías 2015 generaron expectativas de transacciones por USD 4.888.590

expoartesanias

?

· Durante dos días, se reunieron 47 compradores internacionales con la participación de más de 60 expositores

· En total se llevaron a cabo 654 citas de negocios durante la mejor plataforma cultural en América Latina que impulsa y exalta la labor artesanal del continente y el mundo.

· Expoartesanías 2015 se desarrollará hasta el jueves 17 de diciembre en Bogotá.

Bogotá, diciembre de 2015. Expoartesanías 2015, reconocido evento cultural en América Latina por impulsar y exaltar la labor artesanal del continente y el mundo, desarrolló el 9 y 10 de diciembre importantes agendamientos de negocios en los que se dieron cita 47 compradores internacionales y 60 expositores.

Según confirmó Diego Laverde, Jefe de Internacionalización de Corferias, "este encuentro comercial organizado por Artesanías de Colombia, ProColombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones ?Corferias reportó expectativas de negocios a un año por USD 4.888.590". Además, el líder de la cartera de internacionalización de Expoartesanías 2015 destacó "durante la jornada se cerraron negocios spot (negocios realizados en el feria) por USD 1.114.710, negocios de 1 a 3 meses por USD 1.102.230, de 3 a 6 meses por USD 1.120.700 y de 6 a 12 meses por USD 1.550.950".

Asimismo Laverde, informó que "empresarios provenientes de Alemania, Austria, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Panamá, Reino Unido, República Dominicana, la tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con artesanos colombianos, y conocer de cerca las piezas más tradicionales elaboradas a mano, creaciones con altos estándares de calidad que se han ganado un lugar en el mercado extranjero".

Los empresarios extranjeros mostraron gran interés por toda la oferta comercial, especialmente por los productos como: Figuras decorativas elaboradas en cerámica, fibras vegetales y en madera; artículos para mesa y decoración elaborados en metales, piedras y madera, piezas de moda, accesorios, bisutería, bolsos y joyería elaborados a mano; y los más solicitados, los productos tradicionales como mochilas, vajillas en chamba, textiles bordados y artículos en talle de madera y cuero.

Hasta el jueves 17 de diciembre, Expoartesanías, la feria internacional más importante del sector artesanal en América Latina, organizada por Artesanas de Colombia en asocio con Corferias- Bogotá, seguirá brindando al público una completa agenda académica y de actividades acompañada de una muestra comercial inigualable, a parte de las piezas favoritas del público ya conocidas, productos que rescatan oficios artesanales indígenas, afrocolombianos, rurales y urbanos con propuestas de diseño y alto valor artesanal como los tejidos en chaquiras de las comunidades Emberá, las mochilas Kankuamas de fique, los Balays en guarumo o Juá Juá del Vaupés, entre otras.

"Piensa bonito, habla bonito, teje bonito"

Todo sobre Expoartesanías en http://expoartesanias.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
740
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.