Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Cinemateca programación Agosto: ‘ Animados y cine nacional serán los platos fuerte del mes’

05/08/2010 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^17563#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);

cinemateca_logoLa Fundación Cinemateca Nacional (FCN) presenta en el mes de agosto una variada y completa programación para el disfrute de todos nuestros usuarios y usuarias que incluye estrenos, celebraciones, animados, terror y mucho más.

El mes inicia Con una muestra creada especialmente para celebrar los 16 años del Centro Nacional Autónomo de la Cinematografía (CNAC) y se presentará durante dos semanas en Caracas y en toda la Red de Salas Regionales. Ésta significativa ocasión no podría celebrarse más que con el fruto de su arduo trabajo: Cine Venezolano. Por esto, se han seleccionado 21 títulos entre cortos, largos y documentales de los exponentes más importantes del cine nacional, como Luis Alberto Lamata (Desnudo con Naranjas), Jhon Petrizelli (Carrao), Alexandra Henao (Cunaro), José Ramón Novoa (Sicario), Román Chalbaud (Pandemónium), entre otros.

Con la colaboración de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa presentaremos Resueltamente animados en las salas de todo el país, muestra de la exhibición del Festival Internacional de Animación de Annecy (Francia), donde por más de 50 años se ha presentando lo mejor del cine animado mundial, dirigido tanto a niños como adultos. Este cine ha tomado importancia más allá de los clásicos comerciales, convirtiéndose en espacio de movimientos vanguardistas y del surgimiento de nuevas técnicas.

Nos complace entonces presentar la primera parte de esta muestra dividida en tres: Cortos y no tan cortos que contiene siete títulos, entre ellos: El ladrón de pararrayos, (Francia, 1994), Los Caracoles (Francia, 1965), El Pequeño Multicolor (Francia, 1986), entre otros; la segunda parte es Chiquilladas, con 14 títulos como La danza de la lluvia, (India, 2006), Mariposa (Francia, 2005), Entre dos migas, (Francia, 2005), entre otros. Por último ¡Oh el amor! con 11 títulos entre los que se cuentan Siluetas (Francia, 2006); La caída del ángel (Francia, 2005); y La Bella Durmiente de Oro (Francia, 2001), entre otros.

Parte de Estos trabajos también serán presentados en la sección Sábados y domingos infantiles.

El Cine de Terror también podrá ser disfrutado éste mes en las salas MBA, Celarg y toda la Red de Salas Regionales del 13 al 30 de agosto, con una selección de 13 títulos que abarcan lo más representativo de este género. Con ésta muestra podremos volver a disfrutar de clásicos como El gabinete del Dr. Caligari (Alemania, 1919) y Nosferatu, el vampiro (1922), además de propuestas más actuales como Rec (España, 2007) y El Aro (Japón, 1998).

Más sobre

Con tres documentales y una película de ficción, todos de factura argentina, la Fundación Cinemateca Nacional se une a la Embajada de Argentina y a la Fundación Celarg para presentar el ciclo La guerra de las Malvinas, en el cual se rememora este episodio de enfrentamiento entre Argentina e Inglaterra en 1982. Hundan al Belgrano (1996), La guerra de las Malvinas (2003), Homenaje de todos los argentinos a los argentinos que lo dieron todo (2009) e Iluminados por el fuego (2005), son las cintas que se presentarán del 5 al 12 de agosto en la sala Celarg. Esta última cinta, de Tristán Bauer, se destaca por su galardón en los premios Goya y los festivales de San Sebastian y Tribeca en Nueva York.

La ópera prima más reciente del venezolano Julio Cesar Bolívar: Son de la Calle, estará en la sección Re-estrenar el cine Nacional en la sala Celarg, del 6 al 12 de agosto, tras ser la película venezolana más taquillera en el 2009.

El cine nacional también nos trae estrenos con los cortos: Ser o parecer de Marianela Aguilera, (2010); Guerrillas Administrativas de Ricardo González y Victoria Soto (2010), El plan de Ricardo González (2010) y Sin cobertura de Pedro blanco Uribe (2009). A presentarse los jueves en la sala MBA.

Mientras Estrenos de Amazonia Films trae este mes el film La flauta mágica del director irlandés Kenneth Branagh, que formó parte de la selección oficial del festival de cine de Venecia 2006, fue inspirada en la obra homónima de Mozart y será proyectada en la Red de Salas Regionales y en la Sala Cinemateca MBA a partir del 27 de agosto.

Por último, tendremos Sábados y domingos infantiles con Vacaciones animadas (selección de la muestra Resueltamente animados) y Vacaciones animales con los filmes Babe: El puerquito valiente de Cris Noonan (1995) y El corcel indomable de Kelly Asbury (2002) para el disfrute de niños y niñas en ésta época vacacional.

Como siempre invitamos a todos y todas a disfrutar del buen cine en nuestras salas en todo el país y a visitar nuestra página web www.cinemateca.gob.ve.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1248
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.