Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El cineasta Juan Andrés Bello cosecha éxitos a nivel internacional

21/10/2011 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El documental Reverón, dirigido por Juan Andrés Bello, y producido por Constanza Burucúa, con narración de José Manuel Vieira, y música original de Julio d´Escriván, fue premiado en el XXVIII Festival de Cine de Bogotá como mejor película en la categoría Documental de Arte.

En este renglón, el documental Reverón, que representó a Venezuela, compitió con trabajos como: El color de la lluvia, Elegía del trópico, Mi sexualidad es una creación artística, Rubens el espectáculo de la vida; Un cine como tú en un país como este, Going Somewhere, Oro colombiano, Panopticon y Red poet, todas provenientes de diversos países.

Para esta edición del festival, que este año se realizó desde el 10 al 18 de octubre de 2011, compitieron 250 producciones, en distintas categorías, tales como: documental social, documental arte, largometraje, cortometraje, premio Alexis, entre otros.

Juan Andrés Bello es también el autor de los documentales El Cerrito y La Reina del Pueblo, este último obtuvo recientemente una mención de honor en el IV Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2011 y se presentará este 20 y 21 de octubre en VENEZUELA IN ITS BICENTENNIAL, en Toronto.

El objetivo del VENEZUELA IN ITS BICENTENNIAL es presentar los últimos estudios y reflexiones sobre Venezuela, y explorar diversos aspectos de nuestra sociedad y su cultura.

Además, Constanza presentará una ponencia titulada: Representing Conflict and Otherness in Contemporary Venezuelan Cinema: Secuestro Express, que explora las repercusiones de una de las películas venezolanas más taquillera de los últimos tiempos.

Por su parte, Juan Andrés Bello tendrá a su cargo una conferencia llamada: Ciudad Universitaria de Caracas: La construcción en Venezuela de la City of Learning. Es parte de la investigación realizada para el documental Villanueva, el Diablo, que está produciendo con apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).

Igualmente el documental El Cerrito, estará presente en la 5ta semana de Arquitectura de Praga, que se efectuará desde el 11 al 23 de octubre de 2011, junto a El espacio interior de Carlos Raúl Villanueva y Cuatro Miradas.

Con cada uno de estos logros, Juan Andrés Bello se sigue expandiendo a nivel internacional, y demostrando el talento que posee como cineasta, sin dejar de mencionar que deja el nombre de Venezuela y de todos los venezolanos en alto.

Fuente: Comunicaciones CNAC.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1529
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.