Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El Cine Venezolano en Filmforum – Alemania

05/10/2011 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Del 6 al 9 de octubre se realizará la séptima edición del Festival de Cine Venezolano en el Filmforum, en Hochst, Alemania, donde se mostrarán diversos títulos de data recientes.

Para dar inicio al evento se proyectará Hermano, de Marcel Rasquin, un film de 96 minutos que cuenta la hazaña de dos hermanos que luchan para convertirse en futbolistas profesionales, donde impera la fraternidad y el espíritu de superación en un entorno difícil en un barrio pobre de Venezuela. También se exhibirá Cunaro, de Alexandra Henao, que muestra como dos niñas intentan romper con una tradición pesquera y el mito que lo enmarca, diciendo que las mujeres son de mala suerte para tal oficio.

A lo largo de la semana se estarán presentando igualmente, una variedad de historias como: Aire Libre, de Luis Armando Roche; Titiri-We: El Canto de la Noche, de Viveca Baíz; Un Lugar Lejano, de José Ramón Novoa; Historias del viento, de Javier Beltrán Ramos; Independencia Inconclusa, el documental de Luis Vera, y Venezzia, de Haik Gazarian.

La muestra recibirá la visita del autor venezolano Erich Wildpert, protagonista de la historia del connotado realizador José Ramón Novoa, quien compartirá anécdotas con los presentes.

Por otra parte en el marco de la celebración del Día de la Resistencia Indígena, a efectuarse el 12 de octubre, la Embajada de Venezuela en Mali, prevé proyectar Cuando la Brújula Marcó el Sur de Laura Vásquez, trabajo que enseña como el pueblo venezolano y los demás países del continente se han mantenido en pie de lucha ante los distintos intentos de dominio, partiendo desde los movimientos populares, hasta la Revolución Bolivariana.

Fuente: Comunicaciones CNAC.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
638
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.