Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

El cine iberoamericano «nos hace sentir en familia”: Carolina Gaitán

12/04/2023 17:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La actriz colombiana Carolina Gaitán, quien presentará los Premios Platino el próximo 22 de abril en Madrid, España, asegura que el cine Iberoamericano “nos hace sentir en familia y nos une con nuestras historias, la música y nuestros directores»

*La actriz colombiana presentará los Premios Platino junto a Omar Chaparro y Paz Vega

Miami, 12 abril (Notistarz).- La actriz colombiana Carolina Gaitán,  quien presentará los Premios Platino el próximo 22 de abril en Madrid, España, asegura que el cine Iberoamericano “nos hace sentir en familia y nos une con nuestras historias, la música y nuestros directores».

“Los Platino son los premios globales de la cinematografía Iberoamericana que son los nuestros, los que nos hacen sentir en familia, los que nos hacen sentir que tenemos mucho por mostrar. Nos unen demasiadas cosas, nuestra música, historias, nuestros directores”, dijo Carolina Gaitán en entrevista con Notistarz vía Zoom.

La artista presentará junto al mexicano Omar Chaparro y la actriz española Paz Vega. la décima edición de los Premios Platino, cuyas nominaciones están repartidas entre doce países diferentes: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay y España.

Para Gaitán -quien fue una de las voces del doblaje hispanohablante de Encanto, película de Disney en la que interpretó a Pepa Madrigal- aseguró que el cine Iberoamericano y el Latino, en particular, «han avanzado muchísimo en la última década».

“Acá estamos premiando nuestras series, nuestras películas, estamos premiando algunas que podríamos pensar que son telenovelas sexys, que realmente han logrado una calidad cinematográfica maravillosa”, sostuvo.

Dijo que cada día se cierra el rango entre una película y una serie en cuanto a calidad visual y “tanto es así que ya casi es un mismo lenguaje. De alguna manera ya vemos a nuestros actores estar tanto en series, como en películas”.

“Ya vemos que somos todos una familia delante y detrás de cámaras que metemos todo nuestro esfuerzo en producciones Iberoamericanas, y esto es la celebración de este 22 de abril”, enfatizó.

Destacó el papel que están jugando en la industria las coproducciones de historias para cortos, largometrajes y series, como se puede ver reflejado en los Premios Platino.

La coproducción “es lo que está pasando en este momento. Por eso estos premios unen a toda Latinoamérica y se vuelve Iberoamérica porque España hace parte de todo esto, por nuestras producciones de habla hispana”.

España tiene el 34% de las nominaciones a los Premios Platino, seguida por Argentina, con un 24% y Chile y México, ambas con un 10 por ciento

“Ya en este punto somos todos una familia, el poder sentirnos cerca y más en unos premios como este, es nuestra posibilidad de seguir colaborando, de seguir haciendo realidad nuestras historias en nuestro idioma”, enfatizó.

Los Premios Platino -anotó- «es una posibilidad muy amplia para que el cine Iberoamericano sea reconocido, se potencie y cada día siga creciendo con nuevos proyectos cinematográficos».

En cuanto a las plataformas digitales consideró que los productores, directores y actores deben aprovecharlas al máximo porque es la posibilidad de que las historias amplíen su audiencia.

«La mayoría de las producciones Iberoamericanas todas, están en plataforma. Y eso es lo que hace que llegue, que sean distribuidas y cada vez tengan la posibilidad de ser vista por», apuntó.

España tiene el 34% de las nominaciones a los Premios Platino, seguida por Argentina, con un 24% y Chile y México, ambas con un 10 por ciento.

Mientras que Argentina se sitúa a la cabeza de las nominaciones de producciones de series con un 33%, Colombia, con un 29%, España, con un 17%, y México, con un 13 por ciento, reportaron los organizadores del premio.

Los Premios Platino reconocerá a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, entre las que parten como nominadas las españolas Alcarràs, de Carla Simón y As bestas de Rodrigo Sorogoyen, la argentina Argentina, 1985, de Santiago Mitre y la mexicana BARDO, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu

Notistarz/Staff

Fotos cortesía  Premios Platinos,  

Aquí las ultimas noticias de Agencia Notistarz

   Hit Parede Latino de la semana con  la  emisora aliada LatinBrasil 

   Podcast Estrenos Musicales Notistarz


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3975 noticias)
Visitas:
7746
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.