Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

NP Cine de Ciencia ficción ‘ La invención puede ser más real de lo que imaginamos’

16/11/2010 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación Cinemateca Nacional, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, exhibirá películas de Ciencia Ficción en las salas regionales del país hasta el 9 de diciembre

var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^21363#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);

Se trata de cintas que se desarrollan en el pasado, presente y/o futuro; incluyen el proceso de los avances tecnológicos, basados en adelantos inimaginables que solo la especulación de la ciencia y la sociedad humana puede hacer posible. Son filmes donde la lógica pasa a un segundo plano, y la imaginación despierta al espectador y espectadora.

Los escenarios e historias a presentar son diversos, donde los alienígenas y vidas en otros planetas son posibles, las mutaciones genéticas y el desarrollo de la robótica. Los personajes varían entre seres humanos, androides, criaturas diversas, en fin, una variedad que recreará nuestros pensamientos.

Las cintas que se presentarán van desde el año 1902 con El Viaje a la luna de George Mélies. Es un viaje de un grupo de científicos, que en el transcurso del ascenso se encuentran con seres imaginarios; 67 años después el hombre verdaderamente pisó la luna y dejó de ser ficción.

Metrópolis (1927) de Fritz Lang, es una ciudad dividida en dos sectores, donde los más poderosos oprimen a los trabajadores, pero habrá un personaje que les dará esperanza para seguir. En El planeta de los simios (1968) de Franklin J. Schaffner, un grupo de astronautas realiza un acelerado descenso en un planeta desconocido; se encontrarán con seres muy cercanos a los humanos, el asombro les invadirá cuando notan que existen especies inteligentes que dominan el planeta.

Con los avances médicos, genéticos, informáticos y robóticas tendremos: Cazador implacable (1982), Blade Runner, Ridley Scout, THX 1138 (1971), The Matrix (1999), entre otros. También tendremos El día que la Tierra se detuvo (1951), El planeta prohibido (1956), Fahrenheit 451 (1966), 2001: odisea del espacio (1968), El quinto elemento (1997), entre otras.

Cine de ciencia ficción contiene una serie de largometrajes que nos mostrarán un futuro que quizá se parezca al ahora, y otros adelantos científicos que no imaginamos, lo que permitirán expandir nuestra imaginación y capacidad de soñar. La Fundación Cinemateca Nacional les invitan a disfrutar de esta muestra y de revisar horario en nuestro sitio Web www.cinemateca.gob.ve (Fin/ MPPC).

Fundación Cinemateca Nacional

Coordinación de Comunicaciones y RRII

Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 19.

El Silencio. Caracas 1010. Venezuela.

Www.cinemateca.gob.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
186
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.