Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Cine a cielo abierto: María Lionza, aliento de orquídeas

22/09/2012 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La historia de una princesa indígena raptada por una anaconda es el punto de partida del documental titulado María Lionza, aliento de orquídeas que explora la leyenda y el culto a esta popular figura mítica y será proyectado este martes 25 de septiembre en una nueva sesión de Cine a cielo abierto, en la plaza del Museo Alejandro Otero. Esta proyección y el cine-foro que se llevará a cabo previamente -desde las 5 de la tarde-, son actividades organizadas conjuntamente con el Museo Nacional de la Fotografía.

La exposición fotográfica María de la Onza, que ocupa la sala 5 del MAO y pertenece a Munafoto, enmarca este cine-foro (además de la proyección del largometraje) en los que participarán el curador de la muestra, Gustavo Marcano, y el director, guionista y productor de la película, John Petrizzelli, para conversar con los asistentes sobre esta reina de diversas creencias y religiones venezolanas.

María Lionza, aliento de orquídeas, producida en 2007, explora el culto a esta diosa indígena, a la par que registra el viaje de un grupo de "marialonceros" a la montaña de Sorte, en Yaracuy, punto geográfico en el que nace la historia y que permite aproximarse a la individualidad de cada integrante del grupo, sus motivaciones y su visión de esta devoción. Por su parte, este director venezolano cuya filmografía data desde 1978, con un claro sentido de reflexión sobre las realidades cotidianas ha rescatado otros temas del folklore nacional -ligados a la música- en anteriores trabajos.

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con actividades como Cine a cielo abierto permite el acercamiento al cine contemporáneo nacional y la promoción del uso de los espacios públicos. ¡Participa!

Fuente: Ana M. Dos Santos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1675
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.