Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Cine Biográfico Por C Luisa Ugueto

05/09/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Para qué sirve el cine? Para ayudarnos a vivir, para sacarnos de las depresiones, para rescatarnos del fastidio, para hacernos un poquito más felices. También para dar a conocer aquellas parcelas de la historia que merecen la pena ser contadas. Aquellos personajes que forman parte de nuestro imaginario, sin que muchas veces ahondemos en el conocimiento de quienes fueron realmente.

Este es el caso de dos películas del año pasado, que valiéndose de recursos diferentes, nos muestran el rostro de personajes que cambiaron de algún modo, la vida de su época: gente que hizo la diferencia en su vida y por extensión en la de otros, contándonos a todos los que podemos inspirarnos con sus historias.

coco-chanel

Coco avant Chanel (2009)

A todas las mujeres independientes y modernas nos gustaría ser Coco Chanel, al menos esta personificada por Audrey Tautou, una mujer fuerte, original, con carácter. Capaz de romper convencionalismos y con una determinación que ni en esta época algunas poseen.

En Coco, dirigida por Anne Fontaine, se nos cuentan las peores desgracias que le acontecieron a Coco Chanel cuando simplemente era Gabrielle, una huérfana tratando de abrirse camino en el mundo. En la trama solo se narra una parcela de su vida: la primera juventud, y todos los hechos que la llevarían a ser quien fue. A veces creemos que quien llega a ser importante, nació siéndolo o que la suerte siempre estuvo de su lado: nada más alejado de la verdad.

En este film, a Gabrielle, huérfana pero audaz a la hora de "buscarse la vida" le toca descifrar las circunstancias que se le presentan, las cuales la llevaran a ser el icono de la moda que todos conocemos. Un detalle que causa impresión de toda la película: Coco siempre estuvo cerca de la moda, independientemente de cuál fuera su oficio, que tuvo varios e incluso ninguno (vivía de sus amistades).

Mas que su vida "sentimental", el enfoque de la cinta está centrado en descubrir el camino que la otorgó el éxito profesional, esto se agradece, púes ya han sido suficientes aquellos films que se enfocan mucho más en la vida personal del biografiado.

Sin embargo, sin dejar de lado su vida privada, la cinta cuenta fundamentalmente, aquello en lo que el personaje se destaca, aquello en que era peculiar: su forma de vestir, de hablar, sus intereses. La vida de Channel daba para una película: le paso de todo, pero lo más importante del relato es la energía que siempre tuvo para abrirse camino.

Muy buena fotografía, excelentes actuaciones y una Audrey Tautou bien lejos de su personaje icónico: Amélie.

julie-and-juliaJulie & Julia (2009)

Meryl Streep, a través de los años se ha encargado de reafirmarse dentro del mundo de la actuación, al hacer roles opuestos entre sí y diferentes a lo que hizo al inicio de su carrera. Recientemente ha hecho: Mamma Mia –donde canta y se ríe de sí misma- El diablo viste de Prada, La duda, Lions for Lambs, Rendition, Las horas, entre otras, trabajos que demuestran la versatilidad y talento de esta actriz.

Amy Adams trabajó con Streep en La Duda, el público puede tener algo claro: cuando se juntan estas dos actrices el resultado no puede ser un desperdicio.

Julie & Julia, llena de recetas y de comida, muestra, además, dos historias sobre crear tu propio espacio, conquistar metas, asaltar tus miedos y decidir creer en la única persona que siempre vilipendiamos: uno mismo.

Julia y Julie poseen circunstancias temporales diferentes, pero aficiones similares. ¿Puede haber algo más emocionante que comenzar: un proyecto, una relación, una aventura? Comenzar es divertido, excitante, alegre, pero continuar, eso es más apasionante, el mundo tiene un sabor nuevo cada día si sabemos hacer uso de dos cualidades indispensables para el éxito: la paciencia y la constancia.

Empezar: lo hacemos todos, pero permanecer, tener disciplina, entusiasmo y actitud a lo largo del camino es asombrosamente difícil. En la vida sin duda toma algo más de las dos horas que dura el film, el comprometerse con un proyecto, en Julie & Julia asistimos a ello de un modo tan natural que tenemos la impresión de estar presenciando dos vidas justo ante nuestros ojos.

Demás está decir que la caracterización de Meryl Streep de la cocinera profesional Julia Child es genial y que Amy Adams desde Encantada es uno de los descubrimientos más acertados de Holywood.

C Luisa Ugueto

Colaborador de Correo Cultural de Conarte

http://elproyectordedonnie.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1201
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.