Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La "ciencia" avala que Silala es un río internacional, dice el canciller chileno

04/01/2017 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Chile tiene pruebas científicas que confirman que las aguas del Silala fluyen naturalmente desde Bolivia hacia su territorio, afirmó este miércoles el canciller chileno Heraldo Muñoz, al referirse a la demanda que enfrenta a ambos países en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El diplomático consideró que la información relevada en el terreno por científicos contratados por Chile es trascendente para la posición de su país, en la demanda que interpuso contra Bolivia a mediados de 2016 buscando que la CIJ determine el acceso a las aguas del río.

"Toda la investigación apunta a que este es efectivamente un río internacional", dijo Muñoz en rueda de prensa.

"Geólogos y geógrafos apuntan a un hecho fundamental: la inclinación del terreno en el Silala es de 4, 6 grados por lo tanto creemos que la ciencia y la geografía están de nuestro lado", agregó el funcionario.

Chile interpuso la demanda en junio de 2016 luego de que el presidente boliviano Evo Morales anunciara que demandaría a su vecino por el uso de las aguas, ya que considera que es un manantial desviado artificialmente por los chilenos, descartando que sea un río internacional.

"Hay una sola ley que el gobierno boliviano no puede cambiar, es la ley de la gravedad. De modo que la propia inclinación natural del terreno hace que las aguas fluyan naturalmente en dirección a Chile y así ha sido durante miles de años", agregó Muñoz.

El jefe de la diplomacia chileno anunció que se reunirá el jueves y viernes en Londres con el equipo de especialistas que asisten al país en el caso.

Chile tiene plazo hasta el 3 de julio para presentar la memoria en La Haya.

La demanda por el Silala se suma a la que interpuso el gobierno de Morales con el objetivo de obligar a Chile a negociar la restitución de una salida soberana al mar que perdió en una guerra a fines del siglo XIX.

El diferendo por la salida soberana al mar mantiene cortadas las relaciones diplomáticas entre ambos países desde 1978.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3355
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.