Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ciclo de Cine Colombiano en la Biblioteca Nacional

11/07/2018 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ciclo de Cine Colombiano en la Biblioteca Nacional

Con las películas Gente de bien y Jericó: El infinito vuelo de los días, la Biblioteca Nacional inicia en julio, el Primer Ciclo de Cine Colombiano. Serán 10 películas nacionales que muestran el buen momento por el que atraviesa el cine en el país.

Con el objetivo de brindar un acercamiento a la cinematografía nacional contemporánea, y enriquecer su programación cultural, la Biblioteca Nacional de Colombia, adelantará durante el segundo semestre del año, el Primer Ciclo de Cine Colombiano.

Películas como Gente de bien, Jericó: El infinito vuelo de los días, Pizarro, Carta a una sombra, Los hongos, La tierra y la sombra, La Playa D.C., Violencia, La Torre y Mateo, hacen parte del ciclo.

Las producciones seleccionadas evidencian el buen momento del cine nacional. En 2010, cuando inició la gestión del Gobierno Santos, hubo en Colombia tan solo 10 estrenos de películas nacionales, mientras que el 2017 fue un año histórico gracias al estreno de 44 largometrajes colombianos. Además, por primera vez, el país obtuvo una nominación a los Premios Óscar con la cinta El abrazo de la Serpiente, del director Ciro Guerra, en la categoría de Mejor Película Extranjera, demostrando así su gran nivel.

Todo ello se ha dado como resultado de la apuesta hecha por el Ministerio de Cultura, en la gestión del desarrollo artístico e industrial de la cinematografía, fomentando la creación y apoyando a todos los subsectores para obtener una mayor y mejor producción cinematográfica nacional y una industria cinematográfica propia y estable en Colombia. "Con la Ley Filmación Colombia, hemos promocionado nuestro territorio como escenario para la filmación de películas y logramos convertirnos en una de las mejores alternativas para el rodaje de cine. Esto, gracias a que damos incentivos a la producción y a los gastos logísticos que se realicen en el país.", afirma la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, quien ha estado los últimos ochosiete años al frente de esta cartera.

Las proyecciones del Ciclo de Cine Colombiano se realizarán en el Auditorio Aurelio Arturo de la Biblioteca Nacional, Calle 24 # 5-60. Hora: 6:00 p.m. Entrada libre.

Programación:

Julio 12. Hora: 6:00 p.m.Gente de bien

Dirigida por Franco Lolli

87 min ? Ficción

Eric, un niño de diez años, se encuentra viviendo de la noche a la mañana con Gabriel, su padre a quien apenas conoce. Al hombre le cuesta mantenerlo a flote y crear una relación con su hijo. Conmovida, Maria Isabel, la mujer de clase alta para la que Gabriel trabaja como carpintero, decide ayudarlos y los invita al campo a pasar las fiestas de Navidad con ella y su familia. Pero al tomar al niño bajo su ala, no mide del todo las consecuencias de sus actos.

Julio 24

Jericó: El infinito vuelo de los días

Dirigida por Catalina Mesa

78 min ? Documental

A través de un itinerario sensible y musical se tejen los encuentros y las conversaciones entre mujeres de edades y condiciones sociales diferentes. Una a una, se van revelando sus historias de vida, sus espacios interiores, su sentido del humor y su sabiduría. Facetas profundas y auténticas del espíritu femenino de nuestra cultura que celebran y preservan el patrimonio inmaterial colombiano.

Agosto (Fechas por definir)

  • Pizarro

Dirigida por Simón Hernández

  • Carta a una sombra

Dirigida por Daniela Abad y Miguel Salazar

Septiembre

  • Los hongos

Dirigida por Oscar Ruiz Navia

  • La tierra y la sombra

Dirigida por César Acevedo

Octubre

  • La Playa D.C.

Dirigida por Juan Andrés Arango

  • Violencia

Dirigida por Jorge Forero

Noviembre

  • La Torre

Dirigida por Sebastián Múnera

  • Mateo

Dirigida por María Gamboa

Colombia ? 2018

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1777
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.