Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ciclo Anatomía del libro charla con Franklin Romero en Librería El Buscón.

15/06/2016 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

LIBRERÍA EL BUSCON

Trasnocho Cultural

ANATOMIA DEL LIBRO:

El papel encuentra luz,

Las marcas de agua

Charla con Franklin Romero

Martes 21 de junio 5:00 pm

Franklin Romero es artista gráfico. Restaurador de Libros Antiguos, diseñador de encuadernaciones, fabricante de papel reciclado filigranado. La Marca de agua es un recurso técnico, que permite elaborar un diseño en la hoja de papel que solo se puede ver a contra luz. Aparece a finales del siglo XII en Europa para identificar el taller que elaboraba el papel, luego como sistema de seguridad de documentos Reales. Hoy son una fuente de investigación sobre el origen, la pulpa utilizada, cronología, técnica de elaboración, un universo al que se invita a adentrarnos cuando el Papel Encuentra Luz.Traspapelart.blogspot.com

FRANKLIN ROMERO

Móvil: +58 416 307 7138 / 0212 573 8086

Correo: traspapelart@gmail.com

Traspapelart.blogspot.com

INFORMACION PERSONAL

Profesión : Artista gráfico. Conservador Restaurador de Libros Antiguos, Diseñador de encuadernaciones, Fabricante de Papel reciclado filigranado.

Fecha de Nac.: 14/04/1972 Nacionalidad: venezolano

ESTUDIOS

1989 ? 1993

  • Egresado en Artes, mención Artes Graficas, Escuela de artes visuales Cristóbal Rojas.

EXPERIENCIA LABORAL

2009 al Presente División de Rehabilitación Ocupacional, del Ministerio del trabajo

Se desempeña como instructor de papelería, encuadernación y reciclage de papel

Para la inserción Laboral de personas con discapacidades. Visual, auditiva, cognitiva, motora y psico social.

El 7 de febrero, de 2005 junto con Jorge Parra y Lilver Tovar Fundan Doctor yaso Payasos de hospital realizando visitas ininterrumpidas a hospitales hasta el presente, es formador y coordinando la sede de Caracas que en 9 años cuenta con 400 voluntarios formados y 90 activos y 1950 voluntarios a nivel Nacional.

2001 al presente. TRASPAPELART ? Taller del Artista, Caracas ? Venezuela.

  • Saneamiento de la colección de libros de la biblioteca de la Fundación de

etnomusicología y folklore.

  • Restauración de libros para la biblioteca de la Universidad Alejandro de Humbolt.
  • Diseño y realización de propuesta de tratamiento de restauración preventiva para los

libros de la colección de la Fundación John Boulton.

  • Tratamiento de restauración de la colección particular del editor Ben Ami Fihman.
  • Investigación personal sobre estructuras de encuadernación sin pegamentos.

Manteniéndose en constante investigación sobre el Libro como elemento mecánico, y sus variados sistemas de encuadernación.

.

2003 ? 2004 Banco del Libro, Caracas ? Venezuela.

  • Promotor de lectura.

2001 Instituto del Patrimonio Cultural, Caracas ? Venezuela

  • Restauración de pintura mural en los espacios protocolares de la Villa Santa Inés.
  • Trabajos de conservación preventiva en los plafones del Panteón Nacional.

1998 Fundación Museo Alejandro Otero, Caracas ? Venezuela

  • Restauración preventiva de la obra "En transparencia ", del artista Alejandro Otero.
  • Diagnostico y montaje de conservación de los bocetos en papel de obras del artista

Alejandro Otero.

  • Montaje e instalación de las obras en papel del artista brasileño Tunga
  • Participación en el montaje de la bienal "Barro de América".

1994 INDEX, Caracas ? Venezuela

(Centro de conservación de obras de arte, libros, manuscritos y fotografías)

  • Proyecto de restauración de libros en masa.
  • Encuadernación en piel de la colección de libros raros del Banco Central de

Venezuela.

  • Participación en el proyecto de restauración integral del plano general del

Acueducto Guzmán Blanco del año 1873.

1992 Galería de Arte Nacional, Caracas ? Venezuela

  • Formación del gabinete de dibujo y estampa.
  • Catalogación e identificación de técnicas graficas en el inventario de la colección de

obras en papel.

  • Diseño y elaboración de estuches para el almacenamiento, conservación y

exhibición de objetos de arte.

  • Montaje de conservación en obras sobre papel.
  • Restauración de la obra "El Mural", del artista Jesús Soto.

EXPOSICIONES

2011 Centro de Bellas Artes, Ateneo de Maracaibo

Exposición "Libro del Artista"

2004 Fundación Corp Group

Exposición de encuadernaciones hechas a mano en el marco de la semana

internacional de la poesía.

1997 VII Bienal de dibujo de Caracas

Titulo de la Instalación: Bosque con luna llena

Técnica: papel hecho a mano.

1994 Espacios Expositivos de la Gobernación del Distrito Federal

Titulo de la Instalación: Murallas Al Viento

Técnica: Papel Hecho a mano.

1993 Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas

Titulo de la Instalación: Traspapelart

Dimensiones: 10mts.X 3mts.

Técnica : papel hecho a mano.

PARTICIPACIÓN EN TALLERES Y EVENTOS

Octubre 2010 hasta Junio 2011 (120 Horas )

Nivel básico II de

Lengua de señas Venezolanas

Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho

Del 7 al 9 de Marzo 2005

Seminario " El Biodeterioro de materiales Bibliográficos

Red de Archivos Santiago de Cuba.

Marzo 2001 School For Scaning

  • Conferencias sobre procesos de digitalización de obras graficas. Archivo

Nacional de Cuba, La Habana ? Cuba.

Octubre 1997

  • I Encuentro de Restauración y Conservación de Bienes Muebles, Instituto de

Patrimonio Cultural Caracas ? Venezuela.

Junio 1996

  • Curso de reconocimiento y clasificación de Marcas de Agua, Archivo General

de la Nación. Caracas ? Venezuela.

1993

  • Taller teórico practico de reconocimiento de técnicas graficas Galería de Arte

Nacional de Caracas, Caracas ? Venezuela.

TALLERS DICTADOS

2009 -6 de Marzo

Charla y demostración de Reciclaje de Papel

Alumnos de expresión 1

Departamento de Arquitectura

Universidad de Oriente ? Núcleo Anzuategui.

2008 Primer Grupo 5 y 12 de julio

Segundo grupo 13 y 26 de julio

Tercer grupo 20 y 27 de septiembre

Taller de Encuadernación, desarrollo de la unidad curricular en la unidad: Diseño Editorial

Universidad experimental del Yaracuy ? Venezuela .

2005

Del 28 de febrero al 5 de Marzo

Taller internacional de encuadernación

Materiales, técnicas e instrumental de encuadernación

Red de archivos históricos, Santiago de Cuba

2002

  • Taller de encuadernación. Galería de Arte Nacional, Caracas ? Venezuela.

1994

  • Desarrollo del proyecto "El artista como intermediario Social" a través de

trabajos de campo, investigación y difusión de técnicas graficas, fabricación de

papel reciclado, origami y papel marmolado. Llevado a cabo en los centros

penitenciarios la Planta, Retén de Catia y La Pica.

1995

  • Taller de origami. Museo de Arte Popular de Petare, Caracas ? Venezuela.

1993

  • Taller de fabricación de papel reciclado, papel marmolado y encuadernación.

Fundación Muchachos de la Calle, Caracas ? Venezuela.

NOTAS DE PRENSA

Restauran tesoros

La resurrección de las Páginas

Revista. Todo en Domingo26 de Septiembre 2010

"Un restaurador que le da nueva vida a los libros "

EL UNIVERSAL 30 JULIO 2008

"Del papel También se vive"

EL UNIVERSAL 18 de septiembre de 2005

"Franklin Romero, fabrica cuadernos artesanales"

EL MUNDO 2 de septiembre de 2004

"Restaurar es una labor arqueológica"

EL UNIVERSAL 20 de agosto de 1999

image El Buscón, Librería de Ocasión

Trasnocho Cultural. CC Paseo Las Mercedes. Caracas

Tel. 9938242

http://www.trasnochocultural.com/buscon.php

libreriaelbuscon@gmail.com

@elbuscon1


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2412
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.