Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Christian Vásquez regresa a su tierra para dirigir el teatro que lleva su nombre

29/03/2017 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Christian Vásquez regresa a su tierra para dirigir el teatro que lleva su nombre

image

El director de orquesta se presentará este viernes 31 de marzo, a las 4:00 pm, junto a la Orquesta Regional del Sur de Aragua en el Teatro Christian Vásquez, ubicado en San Sebastián de los Reyes

Prensa ? FundaMusical Bolívar | Mppdpsgg (27/3/2017)

Este viernes, 31 de marzo, el maestro Christian Vásquez asistirá a una celebración especial en San Sebastián de Los Reyes. Allí tendrá la oportunidad de dirigir en el teatro que lleva su nombre, y compartir con el público de la ciudad que lo vio crecer un concierto cuyo repertorio incluye la obertura Las Hébridas, de Felix Mendelssohn, el Concierto para violín Nº 1 en Sol menor, de Max Bruch, interpretado por Libia Sánchez, y la Sinfonía Nº 8 en Sol Mayor, de Antonín Dvo?ák.

Desde agosto de 2015, el público san sebastianero, su más fiel seguidor, no ve sobre el podio a este director nacido en Caracas y formado en los Valles de Aragua. Desde ese año la orquesta que funciona en el sur de esta entidad central decidió adoptar su nombre, como un homenaje a sus logros profesionales. Y desde el 6 de enero de este año, fecha en que comienzan las celebraciones en honor a San Sebastián Mártir y a la Virgen de la Misericordia y Caridad, un teatro de la reconocida ciudad aragüeña también adoptó el nombre de Christian Vásquez.

En ese recinto, que tiene espacio para 382 personas y una capacidad para 120 personas en escena, estará por primera vez el músico que ahora goza de una importante carrera internacional, gracias a las oportunidades que le ha ofrecido el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El aplauso de su tierra

A los 17 años de edad, el maestro Christian Vásquez tomó su violín y su batuta, y partió a Caracas sin saber lo que le deparaba el futuro, pero de algo si estaba seguro: estaría agradecido toda su vida por haber crecido San Sebastián de Los Reyes, el lugar que dejaba ese día, y en el que aprendió a amar a la música.

Muchos años pasaron desde aquel día en el que dejó las calles de su pueblo, ahora convertido en ciudad, pero de su mente nunca se borraron. Era costumbre visitar su tierra, quererla a ratos, aunque sus compromisos lo alejaran de ella. Actualmente, Christian Vásquez sube al podio en los más prestigiosos escenarios del mundo, pero dirigir en el estado, que lo adoptó de su formación temprana, es una satisfacción para él, y uno de los compromisos artísticos que más lo emocionan. Por este motivo, no dudó en marcar como especial la fecha de este viernes 31, día en el que se reencontrará con una audiencia que sigue y aplaude todos sus logros.

"No tengo suficientes palabras para agradecer el increíble reconocimiento que me dieron. Para mí es un honor y una gran responsabilidad que un lugar destinado a la cultura lleve mi nombre", declaró Vásquez.

En el momento en el que el teatro fue inaugurado, el maestro se encontraba dirigiendo en otro país, sin embargo, prometió visitar las calles que lo vieron crecer y dirigir a los jóvenes que se preparan para ser músicos, así como un día lo decidió él. Luego de este concierto, el maestro Christian Vásquez se presentará en Rusia y en Finlandia. San Petesburgo, Moscú y Lahti lo recibirán junto a la Sinfónica de Stavanger.

Vásquez fue alumno del maestro José Antonio Abreu, creador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y ahora es director de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño, en Venezuela, y de la Sinfónica de Stavanger, en Noruega, así como también director principal invitado de la Filarmónica de Arhnem, en Holanda.

Estos logros del maestro Christian Vásquez representan las historias de éxito que cada día se forjan dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue las actividades de este movimiento orquestal y coral en todo el país por @ElSistema en Twitter, @ElSistema_ en Instagram, El Sistema en Facebook y por nuestra web fundamusical.org.ve.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.