¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?
Federico, hombre comprometido al pensamiento universal de libertad
(Delfín Martell) Federico Chopin fue hombre integrado al pensamiento universal de libertad, creatividad y amor a su amada Polonia. Se vio obligado -por múltiples circunstancias- a buscando suerte en otro país.
El maestro nace en Zelazowa-Wola (Varsovia) el 01 de marzo de 1810 y deja -esta esfera de tiempo- en Paris hacia el 17 de Octubre de 1849. Sus padres; Nicolás Chopin (1771-1844), profesor de francés instalado en Varsovia desde 1787 y su madre Justyna Kryzanowka nacida el año de 1782.
Federico Chopin es considerado un niño prodigio. Registros de la época comentan que escribía versos a los 06 años. Y pública su primera polonesa a los siete. Este ofreció su primer concierto público a los nueve años de edad. Chopin obtiene un éxito rotundo y desarrolla una intensa carrera como concertista a nivel internacional. En el año de 1830 decide abandonar su amada Polonia, con la misión de realizar estudios de perfeccionamiento.
Federico realiza toques técnicos en: Breslau, Dresde, Praga, Viena, Munich, Stuttgart. “En esta ciudad recibe la triste noticia de la derrota infringida por parte de las fuerzas imperiales Rusas, a la resistencia Polaca, en la ciudad de Varsovia”.
Federico fue un verdadero patriota. Y mantuvo siempre una definida posición respecto a la situación política en su país
Llena de contrastes el maestro inicia su etapa parisina. En el año de 1831 vive uno de los momentos más interesantes de su carrera. Robert Schumann: pianista, compositor, director de orquesta y crítico musical emite uno de los juicios críticos más importante de la época respecto al trabajo creativo e interpretativo de Chopin. Cito: Descubrámonos señores… estamos ante la presencia de un genio.
El maestro Chopin fue un verdadero patriota. Y mantuvo siempre una definida posición respecto a la situación política en su país. Chopín ayuda económicamente a movimientos de la resistencia -en contra del invasor- representando un verdadero símbolo del nacionalismo Polaco.
En otro orden de ideas… vuelvo a su etapa parisina -de la cual destaca- su especial amistad con Franz Liszt y la insigne escritora George Sand. Sobre esta relación se han tejido muchas historias. Pero lo cierto es el incalculable afecto y atención dispensada por la escritora hacia el maestro Chopin. Sobre la separación de esta pareja en al año de 1847, se hicieron conjeturas orientadas al orden familiar de la escritora. Un 17 de octubre de 1849 y lamentablemente a escasos 39 años de edad. Federico Chopin muere de tuberculosis.