Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

China primera potencia del capitalismo mundial

12/07/2014 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

China llega a ocupar el papel de primera potencia del mundo sin haber protagonizado ni una sola guerra, en contraposición con los defenestrados Estados Unidos de América, que desde su fundación han invadido y masacrado a todo aquel país que se ha opuesto a sus intereses expansionistas

China llega a ocupar el papel de primera potencia del mundo sin haber protagonizado ni una sola guerra, en contraposición con los defenestrados Estados Unidos de América, que desde su fundación han invadido y masacrado a todo aquel país que se ha opuesto a sus intereses expansionistas.

El fin del dominio planetario de los EE.UU. ha llegado, curiosamente de la mano del Partido Comunista Chino.

La bestia negra del Capitalismo, los comunistas, se han convertido en la locomotora de un Nuevo Orden Internacional, que amenaza con arrinconar a la decadente superpotencia de occidente en el almacén de las antigüedades.

Tras la muerte de Mao Zedong y el descabezamiento del Grupo de Shanghái, conocido como La Banda de los Cuatro, el Partido Comunista Chino da paso a la llamada Economía de Mercado Socialista, auspiciada por el sector revisionista del PCCh, encabezado por Deng Xiaoping, que dio a luz un hibrido del capitalismo, gobernado por un partido que se reivindica comunista.

El llamado "ascenso pacífico" anunciado por Hu Jintao ha dado paso al "despertar del león" de Xi Jinping, siguiendo la política de "los cinco principios de coexistencia pacífica" enunciada en 1.954 por China, Myanmar y la India.

El Partido Comunista chino sigue considerando que: “Los Principios han resistido las pruebas impuestas por las vicisitudes internacionales y han sido aceptados ampliamente y observados por la comunidad internacional. Dichos Principios han sido las normas básicas para guiar las relaciones entre estados y han desempeñado un rol importante en salvaguardar la paz mundial y la causa del progreso de la humanidad”

El tercer plenario del XVIII Congreso del PCCh, decidió la internacionalización del Yuan, la desmonopolización de sectores clave, la reforma de la propiedad de la tierra y una serie de medidas encaminadas a mantener un crecimiento sostenido en los próximos 30 años, a fin de seguir avanzando en la reforma estructural del país.

La economía de mercado socialista

Mientras tanto en el interior de China, se desarrolla una Nueva Izquierda, nacida después de los acontecimientos de la Plaza de Tian Anmen, que a pesar de las persecuciones y censuras del gobierno parece consolidarse.

La nueva "casta" china es cuestionada desde la izquierda, una izquierda que no olvida que China y los trabajadores deben su escaso bienestar a la política correcta de Mao Zedong y en buena medida a la Revolución Cultural. (ver enlace)

Estamos asistiendo no sólo a la entrada en un Nuevo Orden Internacional, sino, a un nuevo escenario, en el que el Capitalismo presenta dos versiones, ambas perversas en si mismas, por estar sustentadas en la explotación del hombre por el hombre.

La llegada de China a la cumbre planetaria requiere necesariamente, conocer en buena medida a China y a los chinos, recomiendo a mis lectores, el Observatorio de la Política China, una de las publicaciones en español mejor documentadas sobre China y dirigido por mi paisano Xulio Ríos, chinólogo y autor de numerosas publicaciones sobre China. (ver enlace)

Sobre la Nueva Izquierda China, se pueden obtener algunos datos en China Files, una agencia de noticias china dirigida al mundo exterior, en la que se filtran algunas informaciones interesadas. (ver enlace)

China no ha protagonizado ninguna guerra en el exterior, pero las guerras intestinas, nunca han cesado y son una constante en su historia.

 

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez garcia


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1429 noticias)
Visitas:
3468
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.