Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Cheo Hurtado triunfa en Japón

10/07/2012 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Asdrúbal "Cheo" Hurtado, reconocido por sus innegables aportes a la difusión del cuatro venezolano como instrumento solista, culmina este domingo 15 de julio en el City Hall de la ciudad de Kitakyushu, Japón; una exitosa gira de 21 conciertos por ese país, en la que ha conquistado con su virtuosismo al público de 10 ciudades.

Desde el pasado 22 de junio, fecha en que inició sus presentaciones en tierras niponas, importantes teatros de Kagoshima, Shinkanse, Saga, Saitama, Hyogo, Himeji, Hakodate, Yamaguchi Ube, Toyohashi y Tokio han recibido a este artista, admirando la riqueza de un variado repertorio que se pasea por los distintos géneros musicales, acompañado de dos jóvenes músicos guayaneses, Abraham Hurtado y Roberto Subero.

Y es que el legado artístico de este guayanés que ha puesto en alto la música venezolana -llevándola a latitudes quizás nunca antes imaginadas por ningún cuatrista, es indiscutible.

"Siempre es un placer regresar a Japón y constatar como el gusto por nuestra música va creciendo. Es esta mi sexta gira por estas tierras: dos como solista, tres con Ensamble Gurrufío y una con Costa Caribe y siempre me ha impresionado la pasión con que el público responde ante lo nuestro. En esta oportunidad hemos podido compartir con los jóvenes de la Estudiantina Komaba, de la Universidad de Tokio, convertida en todo un suceso en las redes sociales y confesos admiradores de nuestros ritmos", señala el instrumentista guayanés.

En estos conciertos, todos a sala llena, han tenido una participación especial el reconocido contrabajista David Peña, su compañero en Ensamble Gurrufío, y la cantante japonesa Mio Matsuda, amante y cultora de la música latinoamericana.

Más sobre

Sembrando tradición

Afianzado en su prolífica y exitosa trayectoria como profesional de la música, Cheo Hurtado no sólo ha hecho aportes relevantes que han permitido convertir el bien llamado "instrumento nacional" en solista y protagonista del hecho musical; sino que también ha creado por iniciativa propia proyectos como el Concurso Internacional "La Siembra del Cuatro". ha demostrado su versatilidad en la ejecución de cuatro, guitarra y bandola.

Este evento, que ha servido de vitrina para el surgimiento de una nueva generación de cuatristas y ha tenido una importante difusión internacional, tiene el firme propósito de conservar y preservar el acervo cultural venezolano y promover a los nuevos talentos emergentes que continuarán el legado de este músico.

Cheo Hurtado también ha fundado otros proyectos musicales como la Cuerda de Carmito, la Orquesta Angostura, la Estudiantina de la Casa de la Cultura del estado Bolívar, Costa Caribe, Bandolas de Venezuela, El Gran Alambique, Juventud Dinamita y la Camerata Criolla. Además Hurtado fue integrante de la reconocida agrupación venezolana Un Solo Pueblo.

Fuente: Cheo Hurtado.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1202
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.