Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?

Chavez No se Ira Solo a la Tumba...Con él se van algunos opositores y medios (muerte política aclaro)

02/03/2011 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A diferencia de Pérez, Chávez no se ira solo a la tumba

La unidad como elemento primario para tener oportunidad de ganar en el 2012, es una quimera dentro de la oposición. Demasiados candidatos no es una buena señal. Ello solo expresa ambiciones desmedidas dentro del seno de la MUD. Hay candidaturas que se disfrazan de "independencia" o de "juventud", y hasta de "capacidad" que no reflejan la cualidad que aluden. Eslogan como "la transición" constituye hasta una falta de respeto a la inteligencia de los venezolanos porque, sabiendo lo que cuesta ser Presidente, nadie va a llegar allí solo por un "tiempo". "El Poder", ese elemento mágico y muy erótico como decía Kissinger "...es el último afrodisíaco", sigue estando por encima de otras consideraciones. A todos les gusta, aunque solo le endilguemos a Chávez ese amor pregúntenle a RAMOS ALLUP, LEDEZMA. PEREZ VIVAS, OMAR BARBOZA y pare usted de contar, ¿Cuántos años tienen desenvolviéndose en ese ambiente de "PODER"? ¿Por qué no les dan la oportunidad a los jóvenes? Escucharemos puras excusas, lo cierto y lo real, es que, quien lo tiene no lo quiere perder y quien no lo tiene lo quiere volver a tener.

UNT en la parroquia El Recreo Caracas

El Nuevo Tiempo vive una coyuntura especial. Desde el jueves 24 de Febrero 2011, hubo un conclave en PANAMA y PABLO PEREZ fue instruido acerca de sus aspiraciones. Muchos aseguran que "por ahora" no va para el baile y se conformara con repetir en la Gobernación. Reelección que en este momento no debe tener problemas. Hablaron de la situación interna de la organización y el problema de la gestión de la Alcaldesa. A mi juicio, el Nuevo Tiempo está en un callejón sin salida. ROSALES es el virtual candidato de la organización pero desde el exterior le será difícil dar la batalla por la candidatura presidencial, sobre todo con ANTONIO LEDEZMA, también con deseos de ser el sucesor en Miraflores. ROSALES, quien es un autentico "zoom politikom" como lo describió Aristóteles, está obligado a jugar con las cartas que tiene. "Si del cielo te caen limones, aprende a ser limonada". Es el mejor momento para buscar un regreso triunfal. Como lo vivió Rómulo luego de Pérez Jiménez. Rosales es el primer líder político en Venezuela que es obligado a exilarse durante la era democrática. Si Chávez quisiera reconciliarse con el Zulia que mejor manera de hacerlo que "reactivando" a MANUEL ROSALES. Muchos se olvidarían de todos aquellos actos que lo alejan de la democracia. Además de incomodar a muchos seudo líderes o emergentes durante su ausencia, Rosales pondría orden y los puntos sobre las íes. Por ejemplo, ¿Cómo es posible que muchos ex copeyanos valiosos y que fueron asesores de Rosales hayan emigrado hacia CAPRILES? El gran problema de Manuel Rosales es el miedo que genera su venida, mucho más fuerte del lado de la oposición.

En el pasado un juego de domino arreglaba todo

El Nuevo Tiempo que básicamente solo existe en el Zulia y en especial en Maracaibo (500 mil de los 900 mil votos nacionales) debe enfrentar al primer partido nacional de la oposición AD y a PRIMERO JUSTICIA. Este último acapara la atención nacional pues su carta es un joven de 38 años de edad, abogado con estudios de post-grado, experiencia política y bilingüe. Esto lo acerca mucho más a la gran mayoría juvenil del país. AD sigue viviendo del pasado y presenta un candidato reciclado, pero el olor a "viejo" es muy fuerte. Soy de los que cree que en este país si alguien es capaz de ganarle a CHAVEZ, será aquel que represente una real opción de cambio. Un segmento importante cercano al 40% de la población electoral no tiene como referencia ni el 23 de enero, ni el 27 y 28 de febrero y mucho menos el 04 de febrero. Es absolutamente estúpido que la MUD promoviera marchas el 23 de enero o el 4 de febrero como actos centrales. Ese mensaje no llega ni llegara dentro de la Aldea Global que vivimos hoy día. Si las redes sociales usadas con seriedad e inteligencia ayudaron en lo de Egipto, por ejemplo, ¿Qué no podrían hacer aquí? HUGO CHAVEZ, que sigue siendo subestimado por la oposición, si entendió esto y contrato los servicios del hombre que más sabe de esto en Latinoamerica. Los infocentros y las emisoras y TV comunitarias son parte de una guerra mediática que el Presidente desde que llegó sabe que sería su talón de Aquiles.

Algunos medios de comunicación viven de Chávez, sus errores y aciertos ¿De que hablarandespués?

Lo paradójico de todo esto, es que, si Chávez pierde en el 2012 y ojala así ocurra, con el morirán también las viejas estructuras y los viejos liderazgos, incluido GLOBOVISION. ¿Muerto el perro terminara la rabia? En parte sí. Ya no habría excusas para que los mediocres se alcen con el poder. El voto castigo a favorecido a muchos que no debieron nunca ser Gobernadores por ejemplo ya que no tenían el background necesario. Igual Alcaldes, Diputados o Concejales. No habrá "comunismo" que perseguir ni dictadura que "tumbar". ¿A quién acusaran los medios?

¿Se reeditara el Pacto de Punto Fijo? Hasta ahora los hechos dicen que no...

CHAVEZ, no se irá solo a la tumba. ¿Será por esto que algunos en la MUD juegan a la derrota? Otros piden un Nuevo Pacto de Punto Fijo, necesario para derrotar a Chávez. No sé. Haga usted el juicio.

LIGA URL


Sobre esta noticia

Autor:
Angel Monagas (666 noticias)
Fuente:
Juicio a la Noticia
Visitas:
23365
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.