Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reinaldo Gutierrez escriba una noticia?

Chávez anuncia en Argentina que estatizará más petroleras

16/05/2009 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presidenta argentina, Cristina Fernández, y su colega venezolano, dieron ayer un nuevo impulso a la integración bilateral entre los dos país con la ratificación de acuerdos en el área de agricultura, tecnología, educación y petrolera

 

BUENOS AIRES.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó ayer en Buenos Aires que se propone nacionalizar más empresas del sector petrolero, luego de las 39 que por decreto pasaron a manos del Estado venezolano la semana pasada.

“Yes”, respondió el gobernante cuando se le preguntó en una rueda de prensa si pensaba profundizar las nacionalizaciones en el sector petrolero.

"El próximo miércoles vamos a estar en el oriente venezolano para recuperar 60 empresas proveedoras de Pdvsa que tenían activos de Pdvsa, vamos a recuperar todos esos activos", agregó.

Sobre los medios

Chávez insistió ante la prensa argentina en que algunos medios de comunicación de su país ejercen el "terrorismo mediático" y no descartó que su Gobierno tome "una decisión" contra esas empresas.

"No se extrañen que el Estado tome una decisión con algunos medios... Que algunos medios se pregunten dónde están los militares de nuestro país es terrorismo", sostuvo.

Las declaraciones se produjeron después de que el jefe de Estado pidiera a sus funcionarios que se querellen con aquellos medios de comunicación que, a su entender, hayan manipulado o tergiversado sus declaraciones, según indicó ayer un comunicado del Gobierno de ese país.

Chávez aludió así a la controversia en torno a unas declaraciones del viceministro de Comunicación, Mauricio Rodríguez, en las que recordó que el intelectual estadounidense Noam Chomsky dijo en 2007 que si en EE UU o Europa un medio hubiese actuado como lo hicieron algunos venezolanos durante un golpe de Estado de 2002, sus dueños habrían recibido la pena de muerte.

"La crítica en Venezuela es abierta, pero lo que no podemos permitir es que algunos medios sigan con terrorismo mediático", advirtió.

Acuerdos y Obama

En el marco de su visita oficial, Chávez se reunió este viernes con su colega Cristina Fernández durante más de una hora y luego firmaron una serie de acuerdos con el fin de afianzar la relación bilateral.

Sobre los medios Chávez insistió ante la prensa argentina en que algunos medios de comunicación de su país ejercen el "terrorismo mediático" Gobierno tome "una decisión" contra esas empresas.

Los mandatarios dieron así un nuevo impulso a la integración bilateral en medio de muestras de sintonía política, si bien mostraron diferentes opiniones sobre su colega estadounidense, Barack Obama.

Después de la extensa cita a solas, la presidenta, el venezolano y ministros de ambas naciones presentaron formalmente a la comisión "de alto nivel", que dará viabilidad al casi centenar de acuerdos.

De los convenios firmadoshay uno entre los ministerios de Agricultura para la cooperación técnica en investigación vinícola. También uno sobre cooperación académica en educación superior, otro para una planta en Argentina de regasificación del gas natural licuado que será traído en barcos desde Venezuela.

También dieron el visto bueno a la constitución de una empresa mixta para fabricar compresores y surtidores de gas para vehículos.

En la rueda de prensa que duró cerca de dos horas, Chávez y Fernández dedicaron largos minutos a intercambiar sus diferentes opiniones sobre el perfil de Obama y finalmente coincidieron en su "esperanza" sobre los cambios que puede implementar en EE UU.

Si bien Fernández dijo en varios pasajes del diálogo con los periodistas que no hay por qué estar siempre de acuerdo entre los presidentes, al final Chávez le aclaró que "en el fondo" sus visiones sobre Obama "no son muy diferentes".

Un poco de turismo

La presidenta de Argentina y su par de Venezuela viajaron ayer hacia la ciudad de El Calafate, en el sur argentino, donde visitarán el imponente glaciar Perito Moreno. Ambos mandatarios, junto al esposo de Fernández y ex mandatario Néstor Kirchner, partieron ayer con destino a la villa turística. Chávez sería agasajado anoche con una cena en el lujoso hotel donde se hospedará junto a dos de sus hijas, emplazado en El Calafate, uno de los principales atractivos turísticos, a 80 kilómetros del glaciar.


Sobre esta noticia

Autor:
Reinaldo Gutierrez (2 noticias)
Visitas:
1208
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.