Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Charla: Hernán Díaz y Rafael Moure: Una dupla excepcional

18/02/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Eduardo Ramírez Villamizar, Hernán Díaz, Rafael Moure y Edgar Negret Fotografía: Hernán Díaz. Colección Biblioteca Luis Ángel Arango

Charla

Hernán Díaz y Rafael Moure: Una dupla excepcional

Como apoyo a la exposición

Hernán Díaz revelado: retratos, sesiones

y hojas de contactos.

Miércoles 24 de febrero

5:30 p.m.

Para todos los públicos

Por: Santiago Rueda y Rafael Moure

BLAA, Centro de Eventos

Hernán Díaz y Rafael Moure se conocieron en 1956 en la casa del tío de este último, el escultor Eduardo Ramírez Villamizar. Juntos, conformaron una dupla excepcional en la historia del arte y la fotografía en Colombia, que se disolvería con el fallecimiento de Díaz en el 2009. Por cinco décadas y trabajando como un equipo indisoluble, compartieron su vida junto a los grandes intelectuales y artistas de la Colombia de la segunda mitad del siglo XX. Esta charla constituye una especial ocasión para conocer y compartir con Moure las sesiones fotográficas y el clima cultural que vivió y testificó junto a Díaz.

Sobre los invitados

Santiago Rueda es uno de los investigadores más importantes sobre la historia de la fotografía en Colombia. Recibió su Ph.D. Excellent cum laude en Historia, teoría y crítica de arte de la Universidad de Barcelona. Ha sido co-curador de la colección de arte del Banco de la República y curador de la exposición Hernán Díaz Revelado, entre otras.

Rafael Moure (Pamplona, 1 de abril de 1939) estudió tres años de arquitectura en la Universidad de los Andes y en 1956 abandonó su carrera para acompañar al maestro Hernán Díaz en su trabajo. Tomó cursos de danza moderna en la escuela de Martha Graham, en New York. Trabajó y acompañó a Hernán hasta el día de su muerte en noviembre de 2009.

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO

Exposición abierta hasta el 29 de febrero de 2016.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
523
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.