¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
La semana pasada quedó inaugurado el nuevo centro cívico de Castilla-Hermida, que cuenta con el jardín vertical interior más grande de toda Europa. Te contamos todos los detalles
La alcadesa, concejales y representantes de las asociaciones de vecinos de la zona acudieron el pasado 12 de marzo a la inauguración del nuevo centro cívico de Castilla-Hermida. Este nuevo centro cívico se ha instaurado en el antiguo edificio de Tabacalera y ha tenido una inversión total de 4, 8 millones de euros para conseguirlo.
De esta manera, el Ayuntamiento ha invertido en la recuperación del patrimonio de la ciudad y lo ha transformado a su vez en un espacio de uso y disfrute de todos los vecinos.
¿Cómo es el centro cívico de Castilla-Hermida?
Ubicado en el antiguo edificio de Tabacalera, este centro cívico está dotado con unos 2.800 metros cuadrados de espacio multiusos, flexible y con capacidad de adaptarse a las necesidades o a las actividades de cada momento. Se trata de un espacio eficiente, diseñado para que puedan disfrutarlo todos los santanderinos. Las instalaciones cuentan con la última tecnología para que sean lo más funcionales posibles.
Un buen ejemplo de la funcionalidad de este nuevo centro cívico es la distribución de la planta baja que es un espacio 100% multiusos ya que cuenta con tabiques móviles acústicos que permiten configurar la distribución de la sala en un único espacio o en diferentes espacios separados según se necesite en cada momento.
El nuevo centro cívico de Castilla-Hermida queda inaugurado para uso y disfrute de todos los vecinos de la ciudad
¿Cómo funcionan los tabiques móviles del centro cívico?
No es casualidad que se hayan escogido estas paredes desmontables para un espacio como un centro cívico. Se trata de un sistema de tabiquería que permite separar ambientes sin obras e ir cambiando la distribución de los espacios según los usuarios del centro quieran en cada momento. Esto convierte al centro cívico en un espacio multiusos, flexible y al servicio de la ciudadanía.
Básicamente se tiene la posibilidad de cambiar las paredes de sitio, ya sea para recolocarlas y dejar una distribución de salas diferentes o simplemente para retirarlas y dejar un único espacio abierto.
¿Cuál ha sido la inversión para este proyecto?
Teniendo en cuenta de que se trata de una rehabilitación del patrimonio histórico de la ciudad y que se han incorporado instalaciones más bien costosas, como el jardín vertical interior más grande de Europa, la inversión municipal de 4, 8 millones de euros no parece algo tan desmesurado. Hay que valorar que se trata de un espacio muy grande, con instalaciones muy novedosas y más caras que las convencionales; por ejemplo, el precio del tabique móvil es más elevado que el de un tabique convencional...
Además, este centro cívico será un espacio para el disfrute no solo de los vecinos del barrio, sino de todos los ciudadanos de Santander que quieran hacer uso de sus instalaciones.