¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
En conmemoración del Bicentenario
Prensa Celarg (21.05.2010) Como parte de las actividades organizadas para conmemorar el Bicentenario de nuestra Independencia, el día martes 26 de mayo, a las 9:00 a.m., se estará inaugurando la sala de lectura comunal que la Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con la comunidad, ha creado y dotado en Jadacaquiva, estado Falcón. Esta es la tercera sala que se pone en funcionamiento este año, después de las de Mantecal y Camaguán.
En esta inauguración participarán los poetas Vanesa Droz de Puerto Rico, y Johs Curl de New York, así como poetas de la localidad, que visitan la región en el marco del 7mo Festival Mundial de Poesía.
La sala de lectura comunal de Jadacaquiva, denominada Florentino Tremont, forma parte del proyecto Rómulo Gallegos va a las comunidades, que persigue estimular el uso de la biblioteca como herramienta de intervención y desarrollo sociocultural y fomentar la inclusión, la participación y el ejercicio constitucional del derecho que tienen las comunidades de acceder libremente a la información y el conocimiento. Para llevarlo a cabo se realizó una selección de comunidades populares urbanas del área metropolitana, comunidades populares urbanas de la provincia y comunidades populares rurales. En su primera fase el proyecto atiende a tres sectores populares rurales de tres estados del país, con una población estimada de 6.000 habitantes.
Florentino (Tino) Tremont fue un apreciado comunicador social falconiano, que adelantó un programa de participación social y denuncia en el sector a través de la emisora Radio Punto Fijo y el noticiero El correo peninsular.
Vanessa Droz (Vega Baja, Puerto Rico, 1952). Es una de las poetas más importantes de la literatura puertorriqueña actual. Pertenece a la llamada Generación del 70 de escritores de su país. Es graduada del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, institución en la cual, además, estudió Literatura Comparada e Historia del Arte. En enero de 2008 recibe el Premio Nacional San Sebastián 2008 "por su destacada labor como poeta, escritora, comunicadora y promotora cultural".
John Curl (Nueva Cork, 1940). Es autor de siete libros de poesía, incluyendo Scorched Birth (Nacimiento criticado, 2004); Columbus in the Bay of Pigs (Colón en la Bahía de los cochinos, 1991); Decade (Década, 1987) y Tidal News (Noticias de indignación, 1982). Su más reciente libro es sobre la historia de los movimientos sociales radicales de los americanos, For all the People: uncovering the Hidden History of Cooperation, Cooperative Movements and Communalism in America (Para toda la gente: descubriendo la historia oculta de cooperación, movimientos cooperativos y comunalismo en América, 2009).
En Jadacaquiva se ubicó y estableció un local para el funcionamiento de la sala de lectura, conjuntamente con la comunidad organizada, y se proporcionó adiestramiento a personas designadas por la misma comunidad, que serán responsables de operar la sala. También se dotará la sala del fondo bibliográfico básico.
El proyecto no concluye con la inauguración de la sala, sino que se plantea el acompañamiento de las operaciones de la misma durante los primeros seis meses de funcionamiento. (Fin / Auraelena Salazar Valencia)
Coordinación de Comunicaciones
Fundación Celarg
Telf: 286 78 59
correo e: prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve
Twitter: @celarg
Facebook: Fundación Celarg