¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Austria ha organizado diversas actividades en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de nuestro país. La Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, tendrá una destacada presencia en estas actividades con la participación del profesor Manuel E. Carrero, coordinador de Formación y Docencia de esta Institución, como ponente en el seminario A 200 años del grito de Independencia: Venezuela construye su plena Soberanía.
Este seminario, cuya sede será la Facultad de Derecho de la Universidad de Viena, se realizará el jueves 15 de abril. En mismo participarán como ponentes la abogada y escritora Eva Golinger, el dramaturgo e historiador Luis Britto García, el antropólogo, abogado y profesor de la Universidad de Viena René Kuppe y el historiador y coordinador de Formación y Docencia del Celarg, Manuel E. Carrero. Como moderador del evento estará Johannes Jäguer, director del Departamento de Economía Política de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Viena.
El profesor Carrero resumió su ponencia para este seminario señalando:"La conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia debe ir más allá de la efeméride del 19 de abril. La costosa gesta que durante más de una década exigió un elevado porcentaje de la población venezolana, debe ser revalorada en reconocimiento del pueblo, de las clases desposeídas sobre cuyos hombros cayó el peso de la rebelión y conquista de la libertad".
"Es necesario, por tanto, reivindicar el papel del pueblo en esa hazaña tras la búsqueda de la libertad y la igualdad ante la justicia. Ese pueblo que sacrificó sus vidas quedó relegado al terminar la guerra de Independencia. A lo largo del siglo XIX fue objeto de expolio continuado por los amos de la tierra, que fue peor al amanecer del siglo XX. Esta situación permaneció bajo el yugo de las fuerzas del imperialismo a través de los monopolios y cárteles que lo extrajeron del medio rural para convertirlo en jornalero urbano, asalariado y objeto de consumo, sometido mediante factores culturales a formas y modos se vida que responden alamerican way of life. El proceso bolivariano se enrumba a rescatar y reivindicar al pueblo venezolano, y la rememoración del Bicentenario es propicia para fortalecer esa lucha teniendo como ejemplo el sacrifico de quienes apostaron por la libertad hace doscientos años", concluyó el coordinador de Formación y Docencia del Celarg.
Para mayor información sobre el seminario A 200 años del grito de Independencia: Venezuela construye su plena Soberanía escribir al correo electróniconmartinek@austria.gob.ve (Fin / Auraelena Salazar Valencia)
Coordinación de Comunicaciones
Fundación Celarg
Telf: 286 78 59
correo e: prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve