Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Cartelizan horarios de venta de pan en la Baralt

21/10/2016 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Oct 21, 2016 0 image> Varias panaderías del centro de la ciudad fijan horarios para el expendio del producto reguladoNo se podría afirmar que todos los días ocurre lo mismo en las panaderías de la avenida Baralt, pero hay situaciones que se han vuelto habituales en la mayoría de ellas. Quien se encuentre en el centro de la ciudad y decida comprar pan salado regulado, sabe que no lo puede hacer en cualquier momento: hay horarios para ello.Varios establecimientos dedicados a la comercialización de productos hechos con harina de trigo a lo largo de la avenida muestran esta realidad.El primero es un pequeño local ubicado al frente de la Distribuidora El Ángel de Oro, a pocos pasos del semáforo del Mercado de Quinta Crespo. Tienen a la venta una diversa presentación de panes y dulces hechos con harina de trigo: piñita, quesadilla, pan de guayaba, camaleón, azucarado, entre otros, cuyos precios oscilan entre Bs 100 el más pequeño, 500 los medianos y mil 200 y mil 500 los grandes.En esta panadería se sabe del pan salado una o dos veces al día. Una vendedora informal que trabaja al frente contó que solo cerca de las 9:00 am venden un "poquito" de pan sobado. "No hay cola porque ya la gente sabe que solo lo sacarán otra vez en la tarde", agregó.Unos pasos más adelante nos encontramos con la panadería El Torbes, que a las 11:00 am estaba cerrada. Un transeúnte que ha comprado allí dijo que la cola para comprar pan se hace desde las 4:00 am. "Solo sacan una presentación del regulado y una vez que lo venden, cierran sus puertas", dijo.Los empleados de la panadería Sabrina Deli, cerca de la Lecuna, indicaron que desde hace 12 días no tienen harina. No presentan a la venta ningún producto preparado con trigo.El avance de la hora nos fue acercando a aquellos locales en los que era posible ver más movimiento para la venta del pan.La panadería Picadilly del Centro Comercial Metrocenter (CCM) presenta una gran abundancia que contrasta con la imagen de un grupo de ciudadanos haciendo cola en las escaleras para comprar pan.Uno de ellos no alcanzó a tomar número porque solo repartieron 32, aun así permanecía en la cola. "De repente sacan un poco más y compro", señaló.No quiso identificarse porque para él toda esta situación se debe a "una guerra entre dos bandos en la que los perjudicados somos nosotros". Agregó que una segunda tanda de pan la sacan cerca de las 11:30 am, la primera se expende cuando abren el CCM (10:00 am).En los mostradores de la panadería La Catedral del Pan hay cachitos, minilunch, pan salado de mantequilla en Bs 600, ambrosías, piñitas, pan de queso, entre otros.En el mismo momento en que sacaban dos bandejas grandes con ambrosías y torta, una empleada explicó que a las 6:00 am sacan la primera tanda de pan regulado, la segunda sale en la tarde.En la panadería Masion's Bakery se observó una larga cola. Juan Carlos González dijo: "Estoy aquí desde las 10:30 am, son las 12:10 pm y todavía no han sacado el pan. La gente haciendo cola, llevando sol, no les importa. A las 10:30 am dijeron que a las 12:00 pm lo sacaban y ahora dizque a las dos". Minutos más tarde, vendieron tres canillas por persona.Finalizando la avenida está la panadería Bread, que no tiene pan para la venta. "No tenemos harina desde hace tres días", justificaron.Pasadas las 12:00 m, en la panadería Selecta Deli estaban vendiendo pan canilla. Repartieron números, pero mucha gente se quedó en la cola esperando poder comprar. Al igual que El Guanábano ofrecen gran variedad de productos.Néstor Pérez, encargado del negocio, no quiso hacer una declaración formal. No obstante, comentó que las colas y los horarios de venta del producto se deben al proceso de producción y la demanda.Argumentó que la gente está comprando más pan por la escasez de harina de maíz. Añadió que compran el regulado por economía, lo que deviene en una rotación más lenta de otros productos.A la 1:00 pm más de cien personas con número en mano esperaban el inicio de la venta de pan canilla en la panadería El Guanábano. En las ventas que se hicieron anteriormente se expendieron cinco canillas por persona.Quienes allí se encontraban indicaron que el proceso se da tres o cuatro veces al día: "el siguiente será a las 4:00 pm".KELLY RODRÍGUEZ/CIUDAD CCS

FOTO LUIS BOBADILLA


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1788
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.