Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Caracoles por todos lados en la comunidad el muco de yaguaraparo

24/10/2012 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El editor de Notic voz el Cajigalense, manifestó que no cuentan con los recursos económicos para comprar cal y sal para realizar el proceso de eliminación, los consejos comunales de las comunidades cajigalenses.

La comunidad el muco de Yaguaraparo, así como el rio grande de la poblacion, está minado de caracoles africanos . Aunque esta situación no ha interferido con el desarrollo de las actividades regulares y tampoco ha causado ningún hecho irregular, los ciudadanos expresaron su preocupación por la aparición de los animales venenosos.

De acuerdo con el editor, sema­nalmente hacen una remoción macro de los caracoles pero a diario se reproducen. Los animales se observan en los contenedores de basura y en todos los alrededores del rio y fondos de cada unas de las casas de esa comunidad.

El editor manifestó que no cuentan con los recursos económicos para comprar cal y sal para realizar el proceso de eliminación, por tal motivo solicitan a los representantes del gobierno local y regional, y a los consejos comunales presentar proyectos de eliminacion de estos, y realizar una investigación y recolección de estos caracoles antes que afecto todo el sistema ambiental y el agua de nuestra población cajigalense.

Agregó que las personas tienden a matarlos dándoles con algún objeto y es en ese momento que salpica la baba y puede crear quemaduras graves, la recomendación es meterlos en agua con cloro y despúes aplicarles mucho calor para aniquilarlos. Que los caracoles africanos son reservorios de parásitos y que en caso de ver alguno, es importante avisar a las autoridades. En caso de manipularlos debe ser con guantes quirúrgicos y después lavarse muy bien las manos.

No descarto que los caracoles africanos puedan infectar a los que son autóctonos de Venezuela e incluso dijo que se podría dar un cruce entre ambos, aunque todavía no se ha visto el caso.

Hizo un llamado a la población a estar pendientes de la basura, ya que estos animales al tener hambre buscan las casas y pueden comer desde plástico hasta cartón.

image

El caracol africano (Achatina fulica) habita ambientes tropicales, húmedos y de vegetación abundante Es una especie herbívora generalista por lo que consume gran variedad de especies vegetales. También se alimenta de basura y de excrementos (coprófaga).

Es mas frecuente observarlos durante la época de lluvia. en condiciones de poca humedad y altas temperaturas, el caracol se retrae dentro de su concha para evitar la deshidratación. Están aptos para la reproducción a los seis meses de edad. Son hermafroditas con fertilización cruzada, o sea que aun cuando un individuo pose los dos sexos, es incapaz de autofertilizarse por lo que debe aparearse con otro individuo. Poseen la capacidad de colocar 100 huevos en el primer año de vida y hasta 500, en su segundo año de vida. un solo individuo fertilizado es capaz dar origen a una colonia numerosa.

image

Los caracoles aparecieron desde el 2010 y que desde entonces no les han dado la orientación a los ciudadanos para que tengan conocimiento del peligro que representan y cómo manipular­los, incluso si aparecen en sus casas.

Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
3530
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.