Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

En Caracas y Paraguaná Un encuentro con el jazz de los Hermanos Simon

26/05/2010 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

simonsimonsimon1

Estos tres virtuosos del jazz se reúnen, después de muchos años fuera de Venezuela, el 3 de junio en el Festival de Jazz y Nuevas Propuestas y el 6 de junio en el Centro de Arte La Estancia de Paraguaná, dos conciertos únicos que harán delirar a los espectadores con lo mejor del jazz y su fusión con las raíces de la música venezolana

Mayo.- Los hermanos venezolanos Marlon, Michael y Edward Simon, quienes de manera independiente han alcanzado fama internacional en el mundo del jazz, se reunirán para tocar por primera vez en su país natal –después de muchos años de ausencia–, el próximo jueves 3 de junio en el VI Ciclo de Jazz y nuevas Propuestas Venezolanas, que se organiza en el Centro Cultural Corpbanca; y seguidamente el domingo 6 en el Centro de Arte La Estancia de Paraguaná, estado Falcón.

Los Hermanos Simon han compartido el escenario y grabaciones, tanto juntos como individualmente, con Herbie Mann, Fort Apache, Terrance Blanchard, Hilton Ruiz, Paquito D'Rivera, Boby Watson, Fra Fra Big Sound, entre muchos otros. En esta ocasión, Marlon, Michael y Edward, compartirán el escenario caraqueño junto a los excelentes músicos venezolanos: Pablo Gil (saxo), Roberto Koch (bajo) y Gerardo Rosales (percusión).

Estas dos presentaciones serán la oportunidad para que los espectadores tengan el gusto de escuchar cómo se consolidan los trabajos de los tres hermanos y cómo su colaboración profundiza en sus raíces, al utilizar las formas y los ritmos propios venezolanos junto con los ritmos del jazz.

Oriundos de Punta Cardón, estado Falcón, los hermanos Simon recibieron desde muy pequeños la influencia de su padre: el guitarrista y cantante Hadsy Simon. Tocaban juntos, siendo aún muy jóvenes, bajo el nombre Nuestro Grupo, con el que interpretaban música popular y bailable, hasta que cada uno tomó su propio camino de formación musical fuera de Venezuela. Dos viajaron a Estados Unidos y el tercero fue a Cuba y finalmente se estableció en los Países Bajos.

Desde entonces, han mantenido sus proyectos individuales: Marlon como percusionista de jazz latino, Edward como pianista de jazz, considerado un músico "multilingüe", y Michael como trompetista especializado en ritmos caribeños y latinoamericanos. En más de una ocasión, se han apoyado y fusionado sus talentos en trabajos conjuntos, haciendo un reencuentro artístico entre la música del mundo y sus raíces, reforzando los puntos comunes y los elementos que los diferencian.

Luego de tocar en Venezuela los Simon, Simon & Simon continúan hacia el Caribe donde están invitados a tocar en el Festival de Jazz de Curazao.

Las entradas para disfrutar del concierto de los Simon, Simon & Simon, el jueves 3 de junio, pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Corp Banca, en la Castellana, por un costo de Bs. 120. Para más información visite www.corpbancacentrocultural.com; y por los teléfonos (0212) 577.0684 y 0426.705.1514. Para el concierto del 6 de junio en Paraguaná la entrada es libre.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
787
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.