Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Caracas. A doble página de Ramón Paolini

20/02/2020 10:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El fotógrafo y arquitecto venezolano explora a través de imágenes la evolución de Caracas

Caracas. A doble página de Ramón Paolini

image

Caracas. A doble página es el último libro coeditado entre el Archivo Fotografía Urbana y la editorial La Fábrica (España), como parte de la alianza que la Fundación ha establecido para promover y difundir la fotografía venezolana en el contexto internacional.

image

El libro ?que fue recientemente presentado en la sede de La Fabrica en Madrid, en el contexto de una exposición del arquitecto y fotógrafo?, es una cuidada edición especial que reúne 120 imágenes en blanco y negro de Paolini, captadas a lo largo de las últimas cuatro décadas. El prólogo fue escrito por el periodista y escritor argentino Martín Caparrós y cuenta además con textos del propio Paolini, que explican la génesis del proyecto, descubren la historia de la evolución arquitectónica y demográfica de la ciudad a la vez que reflexionan sobre su futuro.

image

Caracas. A doble página despliega un acucioso recorrido visual a través de fotografías que registran una de las ciudades más controversiales de Latinoamérica por su desarrollo urbano y su propia historia social y política, revelando una visión personal de este espacio urbano que se construye y reconstruye con una tenacidad asombrosa.

image

En esta nueva edición del Archivo Fotografía Urbana, Ramón Paolini brinda una exploración fotográfica privilegiada en la que se conjuga por la doble formación del autor, el documento, el testimonio, la fascinación por la forma en el espacio y un diálogo abierto con la ciudad posible. Tal como lo señala Caparrós, este poderoso registro busca "edificar las huellas del pasado, retratar las huellas del futuro".

Se trata del quinto libro producto de la alianza editorial que ha permitido, adicionalmente, la edición de cuatro fotolibros (Tito Caula, Alfredo Cortina, Barbara Brändli y Ricardo Jiménez. Todos disponibles a través de La fabrica y el de paolini próximanate disponible en la tienda de la sala Mendoza y librerías de Caracas.

Caracas / Venezuela

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
877
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.