Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Carabobeños quedaron excluidos de la jornada de alimentos

06/09/2016 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Carabobo Destacados SHARE redaccion , Sep 6, 2016 / 20 0 image Ruth Laverde M.- El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por Carabobo, Juan Miguel Matheus, afirmó que las jornadas de entrega de alimentos que se realizaron en Carabobo son insuficientes y evidencian el fracaso en materia económica y alimentaria del gobierno nacional. "Ameliach señala que supuestamente entregó comida a un total de 148.876 personas, que representa a solo un 5, 9% de la población en la entidad, 94% de los carabobeños quedaron excluidos de la medida".

"El gobierno regional pretende confundir a la gente con la puesta en marcha de todo un aparato propagandístico, que quiere hacer ver un éxito en sus jornadas de entrega de alimentos en Carabobo. Pero lo que la prensa oficialista no informa a los ciudadanos es que en esas jornadas se excluyó al 94% de los carabobeños", dijo.

El dirigente de Primero Justicia explicó que en Carabobo existe una población superior a los 2 millones y medio de personas, por lo que la entrega de alimentos a solo 185 mil ciudadanos, que apenas representan un 5, 9% de los carabobeños, no puede ser visto como otra cosa que un rotundo fracaso de la estatización de la economía, especialmente en la producción de alimentos. Argumentó que el socialismo del siglo XXI demuestra en sus propias métodos, su imposibilidad de éxito en los objetivos económicos que el mismo gobierno se plantea, pues además de mantener sumido al 85% de los venezolanos en una situación inaudita de pobreza, también deja ver que ni siquiera puede atender a la minoría que mantiene a punta de chantaje político

Destacó que la mayoría de los venezolanos están convencidos de que la estatización y el centralismo, solo generan pobreza, escasez, y arbitrariedades. "En una sociedad democrática y productiva, el empresario tendría la capacidad de inundar el mercado con productos de todo tipo, y con una ciudadanía empleada y con facilidad para el emprendimiento, podría adquirir sus productos como mejor prefiera, sin tener que registrarse en una lista humillante, ni pertenecer a una de las llamadas Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) ".


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
680
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.