Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Capturados nueve presuntos guerrilleros de las FARC en el sur de Colombia

24/01/2015 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nueve presuntos guerrilleros de las FARC fueron capturados por la policía de Colombia en varias operaciones realizadas en el suroeste del país, informó este sábado la institución en un comunicado.

Los presuntos rebeldes, que integraban el frente sexto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), fueron detenidos en varias localidades del departamento de Cauca, indicó la policía.

Las autoridades señalaron a los capturados como responsables de un "ataque con ráfagas de fusil y explosivos a las patrullas de la Policía de carreteras" en octubre de 2012, "en jurisdicción de la vereda (caseríos) Yarumales del municipio de Padilla, donde perdieron la vida seis uniformados".

Los rebeldes también son investigados por su participación en un ataque a una sede bancaria del municipio de Caloto, en 2011, en el que murieron cuatro policías, y el asalto a un vehículo transportador de valores en 2012 en la localidad de Santander de Quilichao, entre otros delitos.

El gobierno y las FARC negocian un acuerdo de paz desde noviembre de 2012 en La Habana, pero sin pactar la suspensión de acciones militares o insurgentes. Pero la guerrilla inició un cese al fuego unilateral indefinido el 20 de diciembre y advirtió que sólo lo rompería si sus unidades son atacadas.

En los diálogos, que iniciaran una nueva ronda del 2 al 12 de febrero, las partes han llegado a acuerdos parciales en tres de los seis puntos de la agenda: desarrollo rural, participación política y drogas ilícitas.

Aún quedan por debatir la reparación de las víctimas, la dejación de armas y el mecanismo para refrendar los acuerdos.

El conflicto armado colombiano, el más antiguo del continente y en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, ha dejado 220.000 muertos y más de 5, 3 millones de desplazados en más de medio siglo, según cifras oficiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1567
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.