Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Capoeira que se convirtió en iluminación

19/11/2011 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La compañía neozelandesa Vospertron nació hace doce años, gracias a una idea que tuvo Peter Vosper fundador de la agrupación cuando quería mezclar el baile brasilero capoeira con las luces. Comenzó con la utilización de unas pulseras luminosas que jugaban paralelo a la seducción del baile. Años de progreso llevaron a esta agrupación a convertirse en un show único e impresionante.

Ellos estuvieron presentes en la Gala Inaugural del Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal el pasado 17 de noviembre y se presentarán este sábado en la sala Anna Julia Rojas de la UNEARTE a las 5:30 pm y el domingo a las 6:30 de la tarde en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño junto a la agrupación polaca Art Color Ballet.

Stephen Beale, uno de los miembros del grupo comentó: "nuestro espectáculo es de iluminación, nosotros queremos llevar al público a vivir por un efímero momento la ciencia ficción, al mundo de la robótica fusionado con el humano, con el futurismo, con las luces, nosotros brindamos un espectáculo único en el mundo".

El espectáculo de Vospertron cuenta con un grupo de bailarines vestidos con luces de neón, quienes mientras se mueven en una danza van creando una atracción con sus luces y trajes, apoyados con pantallas y gráficos, así como una sincronización perfecta que convierte el espectáculo en un viaje al futuro.

Cabe destacar que el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal es un evento del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio y se está llevando a cabo en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, Museo de Bellas Artes, Jardin del Museo de Ciencias y Plaza de los museos).

Fuente: Teresa Quilez.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
928
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.