¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La capital colombiana es el punto de encuentro de 22 países que llegan con su cultura y muestra artesanal aExpoartesanías 2016
Expoartesanias-2016-1Foto/Patricia Mendoza Correo Cultural
Expoartesanias-2016-2Foto/Patricia Mendoza Correo Cultural
Bogotá, diciembre de 2016. A través de la oferta de productos elaborados con materias primas naturales y con técnicas autóctonas tradicionales, este evento ha permitido a los artesanos de Colombia y los países participantes promocionar y comercializar su trabajo a nivel nacional e internacional, consolidando a esta feria artesanal como la primera en su género en Latinoamérica.
Para su versión número 26, que se llevará a cabo entre el 5 y el 18 de diciembre, Expoartesanías continuará con su reto principal: liderar la tendencia del producto artesanal en el mercado, involucrando en estas piezas de diseño y calidad. Una vez más, Corferias será el escenario en el cual se exhibirá, comercializará y promocionará lo más destacado del trabajo artesanal de Colombia y el mundo.
Durante 14 días, las artesanías de los 23 países participantes presentarán a los visitantes novedades de productos trabajados en vidrio, madera, hueso, minerales, cuero, textiles, entre otros materiales originarios de sus países, con los que darán muestra de objetos creados para todos los gustos y edades como: bisutería, decoración para el hogar, accesorios, tapetes y cerámica.
Expoartesanias-2016-3Foto/Patricia Mendoza Correo Cultural
Colombia, representada en la cultura de sus regiones traerá diversos artículos icónicos como el sombreo vueltiao, hamacas, mochilas, prendas de vestir, joyería, bisutería en filigrana, cerámica, esculturas, artículos para el hogar, productos decorativos, muebles rústicos, lámparas, marionetas, vajillas, instrumentos musicales.
Ecuador exhibirá artículos decorativos en cerámica y de talle en madera, textiles y joyería en oro y plata, entre otros materiales. También estará presente México que promocionará la artesanía en cerámica representativa del estado de Jalisco y también establecerá contactos para fortalecer el intercambio cultural y artesanal entre Colombia y México.
Otro país con una fuerte representación es Bolivia, cuyos participantes traerán productos en cuero, cobre, estaño y diversas fibras naturales también traen textiles y artículos en cuero repujado. Brasil presentará su novedosa bisutería con fibras de oro vegetal, España, llega con bisutería elaborada en Perlas de Mallorca, Ghana trae una representativa muestra de la recuperación de productos que trabaja con las comunidades de África como muñecos, textiles, cerámicas, entre otros, también trae talle en madera.
Desde el Lejano Oriente vendrán artesanos de Irán, Polonia, India, Indonesia y Pakistán, quienes harán una muestra con lo mejor de su bisutería, ámbar, talle en piedra, hueso, caño y madera, y su trabajo textil.
Italia Estará presente con piezas de joyería. Venezuela llega con filigrana, alambrismo, macramé calado. Francia con fina bisutería en pedrería.
Guatemala por su parte trae textiles, bolsos y bordados, Tailandia accesorios para mujer en diversos materiales de su país, Turquía lámparas en latón y vidrio, Egipto talle en distintos minerales, papiros, esculturas en latón y bronce.
Los otros países participantes también exhibirán lo más representativo de sus regiones:Uruguay, llega a la feria con productos de bisutería calda y tejidos en croché, Honduras con piezas talladas en madera, y Perú su legendaria platería, una serie de muestras textiles, cerámicas y talle en totumo tradicional.
Expoartesanias-2016-4Foto/Patricia Mendoza Correo Cultural
Expoartesanías, este año bajo el concepto "El origen de lo nuestro", es el evento que lleva 26 años impulsando el sector artesanal en Colombia y el Mundo, un espacio estratégico para el fomento del oficio artesanal. Su amplia muestra comercial se proyecta con procesos de calidad, diseño, competitividad y comercialización, de acuerdo a las exigencias de los mercados nacionales e internacionales.
"La artesanía es el ADN creativo de los colombianos": Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia.
Todo sobre Expoartesanías en http://expoartesanias.com/
http://expoartesanias.com/index.cfm