Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

CAP: Llamado de Chávez a prepararse para guerra es un crimen

11/11/2009 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según el ex gobernante, el llamado de Chávez está en directa oposición con "el orgullo de haber sido el país que más ha contribuido a la libertad y a la paz en nuestra región

"

El ex presidente Carlos Andrés Pérez

El ex presidente Carlos Andrés Pérez

El llamado del presidente de Venezuela Hugo Chávez al pueblo a prepararse para la guerra es una convocatoria "incendiaria e irresponsable" que constituye "un crimen de lesa patria", afirmó el ex mandatario Carlos Andrés Pérez en un comunicado.Según el ex gobernante, el llamado de Chávez está en directa oposición con "el orgullo de haber sido el país que más ha contribuido a la libertad y a la paz en nuestra región", aseguró Pérez.

"La incendiaria e irresponsable convocatoria del presidente no puede ser tomada como una simple fanfarronería, y no tiene sino un solo calificativo: crimen de lesa patria. Crimen contra los intereses del país. El más grave de los delitos en que pueda incurrir un jefe de Estado", insistió.

"Jamás en nuestra historia un presidente amenazó con la guerra a un país hermano", aseguró Pérez, que fue presidente de Venezuela en dos períodos (1974-1979 y 1989-1993) y sufrió en 1992, un golpe de Estado militar fallido liderado por un entonces desconocido Hugo Chávez.

Más sobre

El domingo, el mandatario venezolano instó a militares y al pueblo venezolano a prepararse "para la guerra" debido a la amenaza que según él representa el acuerdo militar firmado entre Colombia y Estados Unidos.

El llamado provocó fuertes reacciones en Bogotá, que anunció había decidido acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de la ONU.

Pérez señaló que es correcto el argumento de que el despliegue de efectivos militares estadounidenses en bases colombianas representa un peligro para Venezuela, pero "no para el pueblo venezolano sino para el régimen del señor Chávez, cuya cooperación con los narcoterroristas de las FARC es bien conocida y que se vería ahora limitada o impedida".

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están congeladas desde fines de julio por decisión de Caracas a raíz del acuerdo militar, que faculta a Estados Unidos a utilizar de manera controlada hasta siete bases militares en el país sudamericano.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
686
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.