¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?
COLABORACIÓN. Aportes de terceros servirá para la propaganda
Prensa Mesa de Unidad Democrática Nueva Esparta martes 24-05-2.011.
______________________________
Candidatos de MUD deben contribuir para su campaña
Fuente: El Sol de Margarita, Noticia publicada: 24/05/2011
http://www.elsoldemargarita.com.ve/Noticias.aspx?NoticiaId=80135& SeccionId=1
Los partidos políticos y particulares que se lancen al ruedo electoral deben conseguir financiamiento para la propaganda de las primarias. Representantes de las organizaciones no comparten la idea de un día de sueldo.
KARLA MARVAL ESTEVES
Algunas de las organizaciones y personalidades políticas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la entidad insular están en contra de la idea de pedir un "día de sueldo" a los electores para financiar la campaña política para las elecciones del 2012.
Por Proyecto Venezuela, José Prusza explicó que en este caso para las elecciones por la presidencia, gobernaciones y alcaldías, los candidatos apoyados por organizaciones políticas o iniciativa propia deben tomar las riendas de las finanzas para sus respectivas campañas.
El reglamento de la MUD para la escogencia de los candidatos con miras a los comicios de 2012, explica además de los acuerdos unitarios, los términos en que se deben realizar todos los trámites y procedimientos de la campaña.
“los candidatos postulados por partidos políticos y los candidatos postulados por iniciativa propia contribuirán a sufragar los costos de las elecciones”
Por los momentos, Prusza explicó que al ser un documento avalado y aceptado por todas las organizaciones, facilitará el trabajo de captar recursos para las campañas.
Proyecto Venezuela, por ser una organización nacional, desde la dirección central es que se distribuyen los recursos. Sin embargo, Prusza dijo que no se encuentran inmersos en la forma sobre cómo recabar el dinero.
El dirigente aclaró que trabajan por la gente y por solucionar las carencias que presentan en las comunidades. "Estamos enfocados en lo social".
El diputado a la Asamblea Nacional y coordinador regional de la MUD, Tobías Bolívar, dijo que la alianza opositora no tiene la potestad de costear el pago por campañas electorales de los comicios del 2012.
Para ello, las organizaciones que conformar la "oposición" establecieron en el reglamento qué hacer en caso de una campaña política para las elecciones primarias.
Bolívar detalló que en los municipios o estados donde exista un consenso de todos los factores políticos y no se necesiten las primarias, será más sencillo el proceso.
El diputado a la AN y dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Orlando Ávila, explicó que en las elecciones anteriores han optado por la rifa de carros o aportes de amigos y conocidos para subsidiar el costo de las campañas.
En esta oportunidad, no se descarta la colaboración de terceros a los factores políticos que le parezcan una opción viable para ser elegidos en las primarias y competir con los candidatos de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
CAPÍTULO I, Reglamento MUD, En el numeral 16 de las disposiciones generales del reglamento de la MUD para la escogencia de los candidatos a los comicios de 2012, se explica que