Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El candidato opositor propone redistribuir medios estatales en Ecuador

23/03/2017 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El candidato opositor a la presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, propuso el jueves redistribuir la propiedad de los medios de comunicación estatales, y que la sociedad civil tenga un 33%.

"Nuestro gobierno planteará la reforma para que un 33% de la propiedad de los medios (estatales) pase a manos de la Asamblea (Legislativa), un 33 se mantenga en el gobierno y un 33 en manos de la sociedad civil representada por la universidad ecuatoriana", dijo el exbanquero de derecha.

Agregó que "los medios de comunicación públicos hoy no actúan como medios independientes del gobierno. Hoy actúan como medios dependientes del único partido político que controla las instituciones del Estado, que se llama Alianza País".

"Eso no lo podemos aceptar", expresó Lasso -quien disputará el balotaje del 2 de abril con el oficialista Lenín Moreno-, en una reunión con dirigentes de organizaciones estudiantiles y de profesores universitarios en Quito.

El movimiento Alianza País está liderado por el mandatario socialista Rafael Correa, en el poder desde 2007 y cuyo mandato concluirá el 24 de mayo próximo.

Una treintena de medios como un diario, radios y canales de televisión -la mitad incautados a raíz de la crisis bancaria de finales de la década de 1990- son controlados por el Estado ecuatoriano, según la ONG Fundamedios que defiende la libertad de expresión.

Correa impulsó la aprobación en 2013 de una nueva norma de Comunicación, considerada como "ley mordaza" por un sector de la prensa al que acusa de intentar desestabilizarlo.

Esa ley aumentó los controles estatales sobre la prensa y recortó el número de frecuencias de radio y televisión de propiedad privada para dejar un 33% al sector estatal y un 34% para medios comunitarios.

Lasso dijo que si llega al gobierno derogará la criticada ley de comunicación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4543
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.