Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Canciller Ruso: Amenaza de uso de la fuerza contra Venezuela es "inaceptable"

21/09/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageimageLa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela o cualquier otro país es "inaceptable", dijo este jueves el canciller ruso, Sergei Lavrov, en la Asamblea General de la ONU, en una referencia a recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump."Es inaceptable incitar desórdenes y amenazar con el uso de la fuerza para tratar de democratizar a Venezuela o socavar las autoridades legítimas de cualquier país", expresó el jefe de la diplomacia rusa sin mencionar a la Casa Blanca.A principios de Agosto, Trump había provocado alarma en toda la región al declarar que su equipo de gobierno evaluaba "opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar".De acuerdo con Lavrov, en una situación de conflicto doméstico "la comunidad internacional tiene que impulsar a las partes a alcanzar una reconciliación nacional".Las tentativas de "ignorar las opiniones" y utilizar "ultimátums" sin el oyo de la Carta de las Naciones Unidas "nunca ha conducido a nada bueno".La clara amenaza de Trump a Venezuela provocó la inmediata reacción adversa de varios países latinoamericanos, incluyendo fuertes críticos del gobierno de Caracas, e incluso del Mercosur, que llegó a suspender la membresía de Venezuela.Los gobiernos de México y Colombia fueron los primeros en rechazar públicamente de forma enérgica cualquier amenaza de uso de la fuerza militar contra Venezuela.En una nota, los miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) señalaron que "los únicos instrumentos aceptables para la democracia son el diálogo y la diplomacia".El lunes, en la víspera del inicio de la Asamblea General de la ONU, Trump tuvo una cena con líderes de Colombia, Perú, Brasil y Argentina, a quienes sugirió que aumenten la presión pública sobre Venezuela.Lavrov mantuvo este jueves una reunión con su homólogo de Brasil, Aloysio Nunes, con quien, entre otros temas, discutió la situación en Venezuela.El canciller ruso "quiso saber cómo veíamos la situación en Venezuela. Le expliqué nuestra posición, que se trata de un país que inició un camino autoritario", dijo Nunes a la prensa en la sede de la ONU.En opinión del jefe de la diplomacia brasileña, Venezuela "vive una crisis política que se agudiza (...) y hay un flujo migratorio a raíz de la profunda desorganización de la economía".Los 12 países de América que consideran que en Venezuela hubo una ruptura del orden democrático se reunieron el miércoles al margen de la Asamblea General de la ONU.En esa reunión, las partes coincidieron que en la crisis en el gigante petrolero sudamericano ha empeorado.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
883
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.