¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?
El Campeonato Panamericano de Duatlón iniciará mañana en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, con la participación de más de 300 atletas, quienes pondrán la acción en la Redoma del Sol, lugar donde se instaló el circuito internacional para la competencia.
El evento es organizado por la Federación Venezolana de Triatlón, apoyado y avalado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Además cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Iribarren y de su Instituto de Deporte.
La bolsa para los atletas elites será de 10.000dólares, gestión que es posible gracias al soporte del máximo ente deportivo del país y el despacho del viceministro de Alto Rendimiento.
El botín se repartirá en orden descendente a los primeros cinco competidores que pasen la meta en la categoría mayor. Las cifras serán 1.500$, 1.250$, 1.000$, 750$ y 500$ para la rama masculina y femenina.
El circuito fue dispuesto en la Redoma del Sol, y desde el pasado jueves quedó aprobado por le mexicano Esteban Benítez, director de la carrera, dispuesto por la Federación Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés).
El duatlón es una modalidad del triatlón, que consiste en 10km de carrera, 40km de ciclismo y un remate de 5km de carrera pedestre, distancia olímpica de la disciplina.
El Campeonato Panamericano de Duatlón Barquisimeto 2012, repartirá dos plazas directas a los World Games Cali 2013, correspondiente al ganador absoluto de la prueba en femenino y masculino.
En los World Games o Juegos de Deportes No Olímpicos, el duatlón hará su debut como deporte de exhibición, en espera de permanecer dentro del programa de los deportes que no asisten a una justa olímpica.
El telón lo subirá las categorías junior (16-17, 18-19años) en sus dos ramas, la masculina y femenina. Continuarán los grupos por edades dispuestos en las divisiones de 20-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59 y +60años.
Los hombres del grupo por edades recorrerán la distancia olímpica, en tanto que las mujeres harán la sprint, que corresponde a la mitad de los trayectos.
La jornada sabatina la cerrarán los infantiles con las edades 9-10-11años, 12-13 y 14-15; sumado a los juveniles 15-16años.
El domingo será el plato fuerte de la justa, con la participación de los sub23, élites y paraduatletas.
Hasta el momento, se encuentra en el país las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, y por supuesto Venezuela.
Selección Venezolana con todo
La venezolana Karla Urbina (CAR) encabeza la delegación nacional, reconocida deportista local que buscará su clasificación a la disputa que se efectuará en Colombia, además de defender su título panamericano, laurel que consiguió en Panamá el pasado año.
Urbina también es la actual campeona suramericana de la modalidad del duatlón, toda vez que se impusiera en la prueba élite disputada el pasado mes de mayo en Rio do Soul, Brasil.
Junto a ella, estará la juvenil Joselyn Brea (CAR), campeona mundial de duatlón, atleta que aunque cuenta con 17 años intervendrá en la competencia élite.
Acompañan a las femeninas las atletas Fiama Rodríguez (CAR).
Entre tanto, el combinado masculino quedó integrado por Plácido Isidro (COJ), Leonardo Solorzano (ARA), Erick Peña (TAC), Leonel González (POR), Darwin Villalta (CAR), Eduar Villalta (CAR), Jimi Contreras (GUA), Johan Valencia (MER), Carlos Chacón (COJ) y Leo Heredia (CAR).
La información del evento y detalles para la participación de cualquier atleta que desee inscribirse, se ubica en el siguiente site www.panamericanoduatlon2012.com, donde esta toda la programación de la justa que se efectuará en el estado central del país.
(Mari Riquelme / Directora de Comunicaciones)