¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?
El primer campeonato de bèisbol profesional de Venezuela se realizo en el año 1946. Grandes figuras del bèisbol de la época vinieron al país, especialmente las grandes estrellas de Cuba traídas por el equipo “Venezuela” del empresario Juan Antonio Yanez “Yanesito”
El primer campeonato de bèisbol profesional de Venezuela se realizo en el año 1946. Grandes figuras del bèisbol de la época vinieron al país, especialmente las grandes estrellas de Cuba traídas por el equipo “Venezuela” del empresario Juan Antonio Yanez “Yanesito”. En ese primer campeonato todos los equipos en general trataron de reforzar sus novenas para estar a tono con la importancia de ese evento histórico para país.
Una de las grandes luminarias del primer campeonato fue nada mas y nada menos que el legendario Roy Campanella. Ya Roy era conocido por la afición por sus grandes actuaciones con las “Estrellas Negras” y era para la época lo mejor en la posición de receptor, debido a su tremenda defensiva y poderoso brazo, además de sus dotes de buen bateador, combinando poder y average, un pelotero completo.
Las “Estrellas Negras” vinieron a Venezuela por primera vez en Octubre de 1945, con un contrato de seis semanas precisamente para promocionar el venidero campeonato profesional del año 46. Ese tremendo equipo estaba conformado entre otros por Roy Welmaker, Sam Jethroe, Jackie Robinson, Bill Jefferson, parnel Woods, talua Dandridge, Ametralladora Thompson, Don Newcombe, Campanella y otras superestrellas negras. Aprovechando el equipo del “Vargas” para amarrar a “Campy” para el próximo campeonato Venezolano.
Ya Campanella tenia toda una historia dentro de las Ligas Negras y en el Caribe. En las ligas de color bateo 353 de Ave. de por vida. Campanella jugo en Mexico donde conecto para 289 con 12 dobles y 12 cuadrangulares.En Puerto Rico participo con el “Caguas”.
Debuta Campanella el 13 de enero del 46, alineando de cuarto bate. ese dia se fue de 4-2. El equipo del “Vargas” con la participaciòn de ” Campy” y de otros consagrados como Welmaker, Mervin Williams y Jethroe comienzan como favoritos para ganar el banderín del campeonato.
Luego de unas temporadas en ligas menores y debido a la barrera del color todavía vigente en MLB, es subido con Los Dodgers de Brooklyn en 1948 donde estuvo por 10 temporadas y termino de tejer su ya larga y legendaria carrera.
Campanella fue seleccionado para el juego de estrellas ocho veces y escogido el mas valioso en tres ocasiones (1951, 1953 y 1955) con temporadas de .325, 33 jonrones y 108 empujadas; .312, 41 jonrones y 142 empujadas; 318, 32 jonrones y 107 empujadas en ese orden. Roy empujo 856 carreras y dio 242 jonrones para un solido ave. de 276 en toda su carrera de Grandes ligas.
El 28 de enero de 1958, sufrió un terrible accidente donde se rompió el cuello y quedo paralitico para el resto de su vida. es fascinante la historia de como “Campy” enfrento su ruda rehabilitaciòn. es una historia especial el como lucho para manejar su silla de ruedas en un hospital de Manhattan, en donde en cinco meses después podía salir los fines de semana del hospital. es legendaria la historia de su primera presentación en sillas de ruedas aceptando una invitaciòn de los Yankees en el mismisimo Yankee stadium.
Nunca se borrara de mi memoria el lanzamiento de la primera bola en uno de los juegos de la serie mundial del 77. El rostro alegre de “Campy” llevado por un niño hasta el montículo, demostrando una sonrisa que nunca se borro de su cara a pesar de su problema. en realidad fue un gran ejemplo de vida hasta el final.
Volviendo a su actuación en Venezuela, jugo 12 partidos en el año 46 de sus debut donde bateo 358 de Ave. con 2 jonrones y 13 remolcadas y repitio en la temporada siguiente (1947/1948) actuando en 40 juegos y bateando un supersolido promedio de 336 con 21 empujadas, 5 jonrones y 45 hits totales para redondear una gran temporada con el “Vargas”.
Roy Campanella dejo recuerdos inolvidables para los que lo vieron jugar en Venezuela.