¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Opinión En Revolución escriba una noticia?
A raíz de una campaña mediática sobre la calidad de las aguas, que pretende causar zozobra en la población, en la prensa opositora de Venezuela, han sido publicadas una serie de caricaturas de tono racista
A raíz de una campaña mediática que pretende crear zozobra en la población sobre la calidad de las aguas, en la prensa escrita opositora de Venezuela, han sido publicadas una serie de caricaturas de tono racista y discriminatorio donde se alude claramente a que los miembros de la raza afrodescendiente son como las cloacas.
En la campaña mediática que asegura que el agua en Venezuela está completamente contaminada, los caricaturistas de los medios opositores se han dado a la tarea de atacar a la parte de la población negra, india y a los pobres en general.
Un fenómeno se está sucediendo y es que a raíz de un derrame petrolero en las afluencias de un rio del estado Monagas una campaña de terrorismo mediático magnificó el evento dándole una gravedad que nunca tuvo.
Venezuela es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y PDVSA es una de las empresas petroleras de mayor trayectoria mundial.
De los diez mayores desastres ambientales causados por derrames petroleros en el mundo cinco han ocurrido en costas de los Estados Unidos y de los otros cinco uno fue ocasionado por un barco de una petrolera norteamericana, el Exxon Valdez de la empresa Exxón mobil, que derramó cerca de 11 millones de galones de crudo en Alaska, y los dos mayores desastres fueron la explosión premeditada de los posos petroleros durante la invasión a Kuwait donde se derramaron unos 900 millones de galones y el de la explosión de un campo de explotación en el golfo de México que según se estimo fue de unos 140 millones de galones.
En estos momentos sin ningún tipo de eco en la prensa opositora venezolana está ocurriendo un desastre ecológico en Brasil causado por la norteamericana Chevron Corp. Cuyo derrame ya va por un estimado de 11 mil galones y aun se escapa crudo por las grietas mal selladas del pozo que se encuentra inactivo.
Venezuela sigue siendo un país con una política ambiental estricta, siendo las penalizaciones por los delitos ambientales más rígidos que incluso por la mayoría de los delitos comunes y Pdvsa sigue siendo una de las empresas líderes en seguridad en el mundo.
No se han presentado denuncias ante el ministerio publico, ni ha habido un solo caso de diarrea ni de ninguna afectación endémica ni epidémica en ninguna parte del territorio nacional
En Venezuela se extraen unos 3 millones de barriles diarios, la tubería que explotó (aun se desconoce la causa) está lejos del campo de trabajo en medio de su recorrido por la selva, el accidente ocurrió a las seis de la tarde del sábado y no se pudo acceder a sellar el hueco hasta 12 horas después ya que la presión era superior a los 5000PSI y había que esperar a que bajara para evitar exponer al personal a una muerte segura.
Eso es todo sobres ese derrame que por muy cuantioso que se pretenda hacer es solo uno más de los que suceden en un país de producción petrolera y que no ocasiono ningún daño que fuera irrevertible en la naturaleza, sin embargo fue este un nuevo pretexto para que la oposición venezolana enfilara sus ataques a la estatal Pdvsa y mas allá de ello una absurda campaña sobre la mala calidad de las aguas en casi todo el país se desato en paralelo aprovechando el marco de este evento.
Se llegó a afirmar de manera irresponsable a través de los medios de comunicación que cada vez que alguien bajaba el inodoro en alguna ciudad cercana a Caracas los caraqueños se bañaban y tomaban ese agua.
En ese proceso de manipulación mediática una serie de caricaturas y titulares de carácter racista fueron apareciendo en la prensa opositoras a la vez que los reporteros de los medios públicos e independientes has ido siendo víctimas de ataques, siendo el mayor de estos el de la reportera Llafrancis Colina, conocida como "La Negra", de la estatal Venezolana de televisión la cual fue halada por los cabellos por el diputado a la A.N y candidato a la gobernación de Aragua Richard Mardo, mientras ella trataba de entrevistar al candidato presidencial de la oposición.
Solo en la prensa opositora sigue la campaña, lo que hace suponer que un grupo de periodistas y reporteros venezolanos se están deshidratando y no se bañan desde hace por lo menos una semana ¿O si lo harán?