Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Campaña: Búsqueda de la niña Mexicana Lisset Soto Salinas, víctima de secuestro en La Paz, Baja California Sur

11/05/2015 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aquella tarde del 14 de octubre de 2010, Lisset Soto Salinas había sido recogida por su padre en la escuela a la cual concurría y subida al bus para regresar sola a su casa, pero luego de bajar y recorrer unos metros, fue violentamente secuestrada por el crimen organizado transnacional

Transcurría la tarde del jueves 14 de octubre del año 2010 en Baja California Sur, minutos antes de las 16:00 horas, la niña Lisset Soto Salinas descendía del bus que la había trasladado desde cercanías de la escuela primaria donde cursaba sus estudios bajandose a unos cientos de metros de su casa. Su madre la había llamado al celular para preguntarle por donde estaba y la niña le respondió que ya iba llegando, pero segundos despues, la propia niña aterrada de miedo, la llamó a su madre para ponerla al tanto que la venían siguiendo en una camioneta. Lametablemente, la comunicación se vió truncada abruptamente: "Lisset ya había sido violentamente secuestrada".  Su madre intentó en vano restablecer la llamada que solo la conducía a la casilla de mensajes de voz.

Sin demoras, junto a una tercera persona, la Sra. Salinas de Soto se dirigió a la comandancia policial a pocos cientos de metros de su domicilio para dar cuenta de lo sucedido pero, todo había resultado en vano. Lisset pasaría a engrosar la extensa lista de niñas y adolescentes desaparecidas en México que a estas alturas, supera las 23.000.

Desafortunadamente, el sistema Mexicano es demasiado deficiente, tanto en lo que hace a investigación ministerial como al propio sistema judicial y policial, resultando dentro de un enorme vacío de la seguridad jurídica, en la irresolución de nada menos que el 92% de los crimenes cometidos contra las personas físicas y jurídicas a nivel nacional.

Esta lamentable situación, conlleva a proliferar al crimen organizado naciona, l como transnacional, al crecimiento de las maras y pandillas, al refortalecimiento de los carteles del narcotráfico y al resto de los diversos delitos que quedan impunes.

El caso del secuestro de la niña Lisset Soto Salinas, es un caso más de entre miles y miles de casos y es aqui donde los miembros de la Sociedad Civil Organizada, tenemos que comenzar a trabajar procurando hacer que funcionen las instituciones encargadas de esas funciones tan deshilachadas que solo sirven para perturbar el orden público, más que para defender a la sociedad en su conjunto.

CAMPAÑA DE BUSQUEDA DE LA NIÑA LISSET: Es imprescindible la colaboración del conjunto de los ciudadanos para revabar información que permita dar con la niña LIsset Soto Salinas, y por ello, es que la Red Detectives Sin Fronteras, estamos trabajando en colaboración de la organización civil Missing Angels.Org. Buscar a una niña en un territorio tan grande como México, es como buscar una aguja en un pajar... Pero, si se consigue contar con almas piadosas que de buenas prácticas, contribuyen informando de forma reservada lo que sepan del caso en si, este caso podría echar luces y conducirnos hasta Lisset para lograr su recuperación a como de lugar para devolverla a su familia que ha quedado muy destrozada desde aquella fatídica tarde del jueves 14 de octubre de 2010.

Colabora en la difusión de la búsqueda de la niña Lisset Soto Salinas, descargando o copiando estos carteles de búsqueda y distribúyelos en las Redes Sociales: Facebook, Twitter, Linjedin, Badoo, Yahoo, Starmedia, MySpace, y donde pueda generar la información seria y responsable que necesitamos para localizar a esta hoy adolescente y hacer que regrese a su familia en Baja California junto a sus papás.

Toda información deberá ser dirigida a la Red Detectives Sin Fronteras (Sin Ánimos de Lucro) el mailbox es: interdetectives@gmail.com

Desde ya, se agradece la colaboración intensiva de todos en esta campaña. También pueden leer el editorial sobre este caso en el siguiente link:

http://ireport.cnn.com/docs/DOC-1238668

Raúl Enrique Bibiano

CGI - REDDSF

Lucha Alternativa Contra el Crimen Organizado Transnacional

Espacio Oficial de la Red Detectives Sin Fronteras


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (886 noticias)
Visitas:
13752
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.