Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Son de la calle Re-estrenar el cine nacional del 6 al 12 de agosto Cinemateca- Venezuela

10/08/2010 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

sondelacallelapelicula_1024

La Fundación Cinemateca Nacional se complace en invitar al público en general al reestreno de la película venezolana Son de la calle (2009); que se exhibirá en todas las salas regionales del país y el Celarg en Caracas, del 6 al 12 de agosto en diferentes horarios. Siendo el costo de las entradas para el público general 3.50 BsF, estudiantes y 3ra edad: 1, 80 BsF.

La historia de Son de la calle trata de mostrar el enfrentamiento entre las tribus urbanas y sus diferencias en cuanto a cultura musical, maneras de vestir, expresarse y pensar, que pueden llegar a causar muchas riñas por intolerancia, pero demuestran que en esencia todos gozan de lo mismo, ingenio, talento y son de la calle.

Los personajes del film buscan la aceptación y el reconocimiento, es por ello que Jorge y Jimena unirán fuerzas para lograr la unión y la tolerancia ente grupos ("tukis", "reguetoneros", "parkour" y las niñas fresa). Una fusión bastante interesante con un fin único: mostrar que si puede existir simpatía entre los chicos, sustituyendo los golpes y las armas por música y arte.

Esta película venezolana pretende darle apoyo al talento nacional. En ella participaron distintos artistas del movimiento urbano reconocidos o no, entre ellos tenemos al dúo reguetonero Chino y Nacho y Franco perteneciente al escuadrón, demostrando que después de todas las polémicas por intolerancia que se habían escuchados de los diversos medios de comunicación con ellos como protagonistas, se unieron para trabajar juntos en un proyecto que lo ameritaba.

Es una cinta que rompió las barreras de paradigmas creados producto de pensamientos sin sentido como el racismo y la diferencia de clase, demostrando que la verdadera fuerza esta en la unión, y que la transigencia y comprensión dan mejores resultados.

No se deben perder la oportunidad de disfrutar en vacaciones de este film nacional. Para más información sobre la programación y horarios consulte en nuestra página web: www.cinemateca.gob.ve.

Coordinación de Comunicaciones y RRII.

Fundación Cinemateca Nacional

Telf: (0212) 481.85.90


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
753
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.