Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La calidad del aire empeora en la mayoría de ciudades del mundo

07/05/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La mayoría de la población urbana del mundo está expuesta a unos niveles de contaminación del aire considerados malsanos, y la situación está empeorando, según un informe publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La contaminación del aire está empeorando", dijo la agencia de la ONU en un comunicado, coincidiendo con la publicación de su base de datos actualizada de calidad del aire en medios urbanos.

La base de datos, que recoge mediciones efectuadas en 1.600 ciudades de 91 países, reveló que sólo el 12% de los residentes de ciudades en el mundo disfruta de una calidad de aire acorde con las prescripciones de la OMS.

Según la Organización, la mitad de la población urbana mundial respira un aire en el que los niveles de contaminación por partículas son al menos 2, 5 veces superiores a lo considerado como seguro.

image

La OMS pidió estar alertas ante este problema, y recordó que 3, 7 millones de personas murieron en todo el mundo en 2012 a causa de la polución del aire debida a la combustión del carbón y los motores diesel.

"La situación es dramática", dijo a la prensa en Ginebra María Neira, director en la OMS de salud pública.

La OMS elogió no obstante el efecto positivo que pueden tener políticas locales precisas en la calidad del aire, y puso los ejemplos de Bogotá y Copenhague, donde la calidad mejoró al favorecerse el uso de transportes públicos y bicicletas.

"No se puede comprar aire limpio embotellado, pero las ciudades sí que pueden adoptar medidas que limpien el aire y salven las vidas de su gente", dijo Carlos Dora, del departamento de salud pública de la OMS.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2662
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.