Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Calendario Guataca esta semana en Caracas,Venezuela

03/11/2015 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Caracas cierra el ciclo #NochesDeGuataca con: La Pagana Trinidad

La Pagana Trinidad cubrirá con música las #NochesDeGuataca Miércoles 4 de Noviembre del 2015 Trasnocho Cultural ? Caracas

Todo el sincretismo cultural y la universalidad del sonido de La Pagana Trinidad estará presente el próximo miércoles 4 de noviembre a las 7:00 pm en el escenario del Teatro Trasnocho. Noches de Guataca cierra así su programación 2015 con una explosión de ritmos, gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.

La Pagana Trinidad, como su nombre lo sugiere, está compuesta por tres personas, lo que se traduce en una profunda franqueza musical quepermite hacerle un guiño a amplia variedad de géneros latinoamericanos y del mundo. La guitarra, a cargo de Fernando Bosch, constituye la base armónica, la batería, en manos de Armando Lovera, la rítmica y la voz de Alessandra Abate conforma parte la parte melódica de esta agrupación. A esta fórmula elemental solo se suman los coros y, en algunos casos, una güira, su esposo el güiro o un cuatro venezolano.

Estos paganos de la música apuestan por ser esencia de swing, de son, de guaracha, de blues, y de cualquier cosa sabrosa y honesta, sin aspiraciones de santidad ni elevación.

Es así como el próximo miércoles 4 de noviembre a las 7pm el nuevo sonido de la música venezolana unirá una vez más al público del Teatro Trasnocho con la cautivadora propuesta de La Pagana Trinidad. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran ya a la venta en ticketmundo.com y en las taquillas del Trasnocho Cultural.

Promo

#GuatacaPresenta en su cierre de Temporada a la @PaganaTrinidad el próximo #04Nov en el @Trasnochocult pic.twitter.com/hqGiCTTxll

Los Sinvergüenzas celebran #15AñosDeSinvergüenzura en #NochesDeGuataca Valencia Jueves 05 de Noviembre del 2015 CCEAS de El Carabobeño ? Vale

El próximo jueves 05 de noviembre a las 7:30 pm la agrupación Los Sinvergüenzas, celebrará con el público del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, sus 15 años de vida artística, dentro del ciclo Noches de Guataca Valencia gracias al apoyo de Telefónica|Movistar y Natuchips.

Los Sinvergüenzas es una agrupación ganadora del premio Pepsi Music 2013 en la categoría de música tradicional por su CD "Sinvergüensuranzas"

El cuarteto está conformado por tres merideños y un maracayero, quienes han sabido conjugar la creación y la interpretación de los géneros más representativos de nuestro acervo musical. Por este motivo, esteversátil ensamble, se ha convertido, a lo largo de su carrera, en heredero de la tradición musical de instituciones como El Cuarteto y Raíces de Venezuela, salpicándola con algo de jazz y otro poco de fusión, aderezados con un justo toque de humor que nunca sobra y siempre nos hace cómplices en el buen gusto y la buena música.

Héctor Molina (cuatro), Heriberto Rojas (contrabajo), Edwin Arellano (guitarra, mandolina y mandola) y Raimundo Pineda (flauta) han incursionado desde entonces en la composición de un exigente repertorio con raíces tradicionales, amalgamado con las influencias del jazz y de la música contemporánea que cada uno maneja dentro de su formación como músico integral.

Los Sinvergüenzas se harán sentir en las Noches de Guataca Valencia, con todo el repertorio de sus #15AñosDeSinvergüenzura, el próximo jueves 05 de noviembre, a las 7:30 pm, en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre de El Carabobeño. Las entradas estarán a la venta a partir del martes 03 de noviembre en el Centro Cultural de 2:00pm a 6:00pm y el jueves hasta el inicio del show.

Eddy Marcano reunirá versatilidad y virtuosismo sobre el escenario de #GuatacaNights

El próximo domingo 8 de noviembre a las 7pm, las altas dosis de energía que genera el nuevo sonido de la música venezolana envolverán el escenario de Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) con todo el virtuosismo del violinista venezolano Eddy Marcano, uno de los músicos venezolanos con mayor proyección internacional.

Eddy Marcano, quién dirigiera la Orquesta de la Juventud Puertorriqueña en oportunidad de la visita presidencial de Barack Obama a la isla en el año 2011, es uno de los grandes violinistas y directores venezolanos, reconocido como uno de los principales exponentes del instrumento en todo el continente. Es primer violinista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, cargo con el que ha recibido las más altas condecoraciones.

Esta noche, en formato de quinteto acústico, Eddy Marcano nos presenta un fresco repertorio en el que le ofrecerá a la noche neoyorquina una amplia panorámica por la geografía venezolana a través de ritmos como el joropo con estribillo o la sabrosa danza zuliana. Obras de Alberto "Beto" Valderrama, Pablo Camacaro, Aldemaro Romero, Luis Laguna, Frank Quintero, Baden Goyo, Chelique Sarabia, entre otros, interpretadas por los músicos, Alexis Soto (percusión), José Puentes (contrabajo), Baden Goyo (piano) y el ganador del primer lugar del concurso "La Siembra del Cuatro" 2004, Carlos Capacho (cuatro) será el menú de esta edición de Guataca Nights. La cantante Teresa Marín será la invitada de esta noche especial.

La cita para escuchar a Eddy Marcano & Quinteto sobre el escenario de Guataca Nights Nueva York será el próximo 8 de noviembre a las 7pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note). Las entradas se encuentran disponibles a través del portal subrosanyc.eventbrite.com.

Aquiles Báez y la Sra. Parra Anda nos narran este año

Un cuento de navidad...a la venezolana.

Aquiles Báez y la Sra. Parra Anda nos narran este año Un cuento de navidad...a la venezolana. 21 y 22 de Noviembre del 2015 Centro cultural BOD ? Caracas

Ya la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD se prepara para recibir el próximo 21 y 22 de noviembre el espectáculo musical más esperado de la temporada navideña. Aquiles Báez y La Señora Parra Anda traen esta vez Un cuento de navidad ...a la venezolana. Este será el 8vo. año en el que la metrópoli Caraqueña podrá disfrutar de las travesuras musicales de la Señora Parra, acompañada por invitados de lujo cómo Andrés Barrios, Marianne Malí, Willy McKey y la participación especial del Teatro Nueva Era.

Aquiles Báez y la Señora Parra Anda, el espectáculo musical navideño que ofrece una visión contemporánea de las navidades venezolanas, regresa esta temporada con una puesta en escena que reúne a un representativo grupo de los mejores músicos locales, combinando virtuosismo y genialidad musical con la particular visión de la realidad del maestro Aquiles Báez. De esta manera, el público se pasea entre momentos tan solemnes cómo el "Ave María/María del aire", "La elegida" de Renato Aguirre, hasta los números más jocosos cómo el "Ballet-parking del Casco-nueces", "Los reyes vagos", "El pimentón", o la "Navidad light". No faltará en este cuento a la venezolana, la participación de los fantasmas de la navidad y el Sr. "Escruch".

Willy McKey y Marianne Malí serán los encargados de conducirnos a través de este hilarante viaje por nuestras tradiciones navideñas. El trabuco musical estará conformado por José David Lunar (cuatro), Gustavo Márquez (bajo), Abelardo Bolaño (batería), Yonathan "Morocho" Gavidia (percusión), Joel Martínez (trombón), Anthony Pérez (trompeta) y Héctor Hernández (saxo), mientras que en las voces figurarán Betsayda Machado, Marina Bravo, Zeneida Rodríguez, Williams Mora, César Gómez y Ana Isabel Domínguez. Como invitados especial se sumará este año Andrés Barrios

No faltarán en esta parranda aguinaldos tradicionales y gaitas pertenecientes al cancionero tradicional venezolano, además de los esperados temas de la inspiración del maestro Aquiles Báez, que ya han pasado a convertirse en referencia de la música navideña capitalina.

Vanguardia musical y tradición se reunirán en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. con Aquiles Báez y la Señora Parra Anda: Un cuento de navidad...a la venezolana...será el sábado 21 de noviembre a las 7pm y domingo 22 de noviembre a las 2pm. Las entradas se encuentran disponibles en las taquillas del teatro y a través de Ticketmundo.com.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
742
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.