¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Los cálculos renales afectan a gran parte de la población de gatitos caseros, y son responsables por un sinnúmero de casos de enfermedad renal. Pon mucha atención a los siguientes puntos, tu gato podría estar intentando manifestar su malestar de muchas maneras.
Es generalmente el primer signo de que algo no anda bien, y se evidencia en la gran mayoría de gatitos con enfermedad renal. Si tu gato deja de comer de un momento a otro, debes prestarle mucha atención y acudir al veterinario cuanto antes; un gatito que no come está en riesgo inminente de sufrir daño hepático secundario y esto podría ser mortal.
Dolor
Si tu gato acude con frecuencia a la caja de arena, pero no puede orinar, o solo elimina una pequeña cantidad de orina, puede tener cálculos renales. Dentro de las manifestaciones de dolor se encuentran el maullido excesivo al usar la arenera, resistencia a ser manipulado y dificultad para dormir.
Falta de agua
Por ningún motivo debe faltar el agua en el bebedero. La deshidratación en el gato es letal, y puede llevar a la acumulación de minerales y otros compuestos que forman un tapòn en el conducto urinario. El tapón no permite la salida de la orina ysi no se detecta a tiempo puede terminar en ruptura de la vejiga. Algunos gatos prefieren beber agua en movimiento, pero para muchas personas no es posible suministrarla de esta manera. Mejora el aporte de agua utilizando frecuentemente alimento húmedo.
Visitas al veterinario
Se recomienda visitar al veterinario regularmente si tu gatito es casero, está castrado, ha presentado vómitos o ha sido sometido a situaciones estresantes. La única forma de diferenciar los cálculos renales de las infecciones urinarias, es mediante los exámenes complementarios, y en este caso el tratamiento oportuno es crucial. Activa la conexión con tu gatito y actúa ante el primer síntoma. Sé un dueño responsable, la detección temprana salvará su vida.
.