Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

"El Café" una comedia de enredos, insidias y codicias

10/06/2011 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"El Café", de Carlo Goldoni, versión y puesta en escena de Costa Palamides, montaje con el que culmina el Taller Integral de Formación (2010-2011) del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas,estará presentándose, hasta el domingo 26 de junio, en el Teatrino de la Institución, ubicado entre la Estación de Metro Bellas Artes y el Hotel Alba Caracas.

Tres siglos después, Goldoni, nos sorprende por la vigencia de su radiografía moral de la sociedad, que, en la versión de Palamides, se sitúa en la Venezuela de nuestros días, para decirnos que la codicia, el juego, el robo de cuello blanco, la falta de ética y la capacidad de engaño, se contrastan con la visión quimérica de la gente emprendedora que lucha por una mejor sociedad.

Se trata de una comedia que muestra los vicios y ambiciones de unos personajes que depositan sus miserias ante la taza de café.

Distintas historias se suceden a la vez, teniendo como centro el café, al que los personajes acuden impulsados por diferentes intereses.

Goldoni Se adentra en el problema del juego y la corrupción moral con una brillante comedia de caracteres: El bondadoso"Rodolfo", honesto, servicial, y atento, propietario del café, (encarnado por Mauro Costero). "Eugenio", el incorregible jugador, (actuado por Víctor Petit). "Victoria", su desesperada esposa (Natacha Bonilla). "Don Marcio", el insidioso (Fulvio Quintana). "Lisaura", (Jhuliana Ávila), la protegida de "Leandro" (Yordano Marquina). Y el pícaro"Pandolfo" (Yerson Castillo). La producción general es del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas.

Para Costa Palamides, "El Café", de Carlo Goldoni, "indaga en la maledicencia de su antihéroe como sinónimo de una sociedad donde reina la corrupción y la falta de principios. La obra establece, (más allá de los enredos amorosos y el carnaval festivo), patrones de conducta en pugna: la lucha del bien y el mal por apoderarse del ser humano y, en todo caso, ausculta las psicologías de estos personajes de una manera novedosa, resquebrajando los arquetipos de la commedia del arte".

El concepto artístico se apoya en la iconografía ’ naif’ y étnica, así como en el quehacer propio de un taller montaje en laboratorio: los integrantes participan activamente en toda la magia del proceso teatral.

Más sobre

La labor del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas

El Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, fundado en 1971 por el Maestro Horacio Peterson, conjuntamente con Anna Julia Rojas y Esteban Herrera, continúa, al cabo de cuarenta años, experimentando, investigando, poniendo a prueba diferentes recursos de enseñanza y renovando sus estrategias para que los jóvenes reconozcan sus capacidades expresivas y asuman el arte actoral como una razón de vida. "El Café" es una demostración de la continuidad que la institución le ha dado a su propósito.

Carlo Osvaldo Goldoni

Carlo Goldoni (Venecia, 25 de febrero de 1707 – París, 6 de febrero de 1793), dramaturgo veneciano, es considerado uno de los padres de la comedia italiana, como dice una placa conmemorativa en el Palazzo Poli, en Chioggia, ciudad italiana en la cual vivió por cierto tiempo y en donde escribió una de sus óperas más conocidas: Le baruffe chiozzotte.

En alguna de sus obras retuvo personajes enmascarados de la Comedia dell’ Arte, que dominó la escena italiana en aquel tiempo; no obstante, reaccionó contra este estilo, otorgando especial relevancia a la descripción de los personajes y a las circunstancias que rodean la acción, escribiendo comedias contemporáneas con personajes realistas.

Goldoni colaboró con Baldassare Galuppi en un gran número de óperas. Sus libretos fueron posteriormente empleados por otros compositores. Uno de estos fue Joseph Haydn con la obra Il mondo della luna. Su trabajo fue la base de algunas óperas de Ermanno Wolf-Ferrari en los siglos XIX y XX. (Tomado de http://wikipedia.org/wiki/Carlo_Goldoni)

Las actuaciones serán hasta el 26 de junio, viernes y sábado a las 7 p.m., y domingo, a las 6 p.m., en el Nuevo Teatrino del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas. Entrada general: Colaboración Bs. 25 (veinticinco bolívares). Mayor información por el teléfono (212)5775366.

Fuente: Hernán Colmenares.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
826
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.