¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente argelino Abdelaziz Buteflika, de 77 años, debilitado desde que sufrió un derrame cerebral en 2013, está hospitalizado en Grenoble (este), casi siete meses después de su reelección para un cuarto mandato, según una fuente gubernamental francesa.
Esta fuente confirmó las informaciones locales, pero no precisó el motivo de su hospitalización. Contactada por la AFP, la clínica no quiso informar sobre su estado de salud. La presidencia argelina tampoco lo confirmó e indicó que difundirá un comunicado por la noche.
Según el diario regional Le Dauphiné Libéré, Buteflika está hospitalizado en un servicio de cardiología y enfermedades vasculares de la clínica Alembert, un establecimiento privado.
Todo un piso de la clínica le habría sido reservado por razones de seguridad.
Según una fuente policial, el presidente argelino habría llegado discretamente el jueves a Grenoble, en avión.
Los alrededores de la clínica estaban protegidos por la policía el viernes por la tarde.
Unos 35 agentes vigilaban este viernes por la tarde los accesos principales a la clínica, así como la calle que lleva al establecimiento, donde se instaló un cordón policial.
Varios habitantes de origen argelino acudieron al hospital tras oir la noticia del ingreso de su presidente.
Buteflika solo hizo escasas salidas públicas desde el inicio de su cuarto mandato, en abril, provocando todo tipo de rumores sobre su estado de salud.
El 1 de noviembre, visitó la tumba de los "mártires" de la guerra de independencia con motivo de los 60 años de esta insurrección, de la que es veterano.
Según imágenes difundidas por la televisión argelina, llegó en silla de ruedas al cementerio de El Alia (suburbio este de Argel), donde están sepultadas las más grandes figuras de la guerra de independencia.
Aunque apenas aparece en público, el presidente sigue muy presente en la televisión local donde se le muestra recibiendo a sus invitados: jefes de Estado y ministros extranjeros, embajadores, o miembros del gobierno, en una residencia de Zeralda, una estación balnearia al oeste de Argel que parece ser su nueva oficina.
El jueves recibió a su último invitado, el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Rafael Ramírez, con el que habló del precio del petróleo.
Días antes, el lunes, había recibido al ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, y al de Economía, Emmanuel Macron, que habían viajado a Argelia para asistir a la inauguración de una fábrica de automóviles Renault.
En cada una de sus apariciones, Buteflika muestra problemas de elocución y habla con voz débil. "Rani (estoy) mucho mejor", dijo, a primeros de octubre, al diplomático Lajdar Brahimi después de que surgieran rumores sobre su mal estado de salud.
La residencia de Zeralda está totalmente "acondicionada, con pasillos anchos y amplios ascensores que permiten que un paciente se mueva en su silla de ruedas", confió a la AFP un fotógrafo que pudo verla.
Tras sufrir el derrame cerebral, Buteflika ya había sido hospitalizado varias semanas en Francia, del 27 de abril al 16 de julio de 2013, en el hospital militar de Val de Grâce de París.