Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Amplían búsqueda de militares mexicanos desaparecidos tras ataque a su helicóptero

03/05/2015 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Ejército mexicano amplió el sábado la zona de búsqueda de tres militares desaparecidos después que su helicóptero aterrizó de emergencia tras ser baleado el viernes en Jalisco (oeste), al tiempo que vehículos y una cremería fueron incendiados en el turístico Puerto Vallarta, informaron autoridades.

Tres militares murieron, mientras que otros 10 soldados y dos policías resultaron heridos luego de que un comando abrió fuego la mañana del viernes contra la aeronave que participaba en un operativo para desarticular al pujante Cartel Nueva Generación.

Otros tres soldados aún no han sido localizados, y después de buscarlos por más de 24 horas en un radio de 100 metros del lugar donde aterrizó el helicóptero militar, "se amplía el rastreo" más allá de esa zona situada al pie de un cerro del municipio Villa Purificación, dijo la tarde del sábado a la AFP una fuente federal bajo anonimato.

El ataque se produjo en medio de una de las peores jornadas de violencia de Jalisco que dejó siete muertos -tres de ellos presuntos delincuentes-, e incluyó cuatro confrontaciones entre pistoleros y fuerzas de seguridad, bloqueos en múltiples vialidades con camiones y vehículos incendiados, la mayoría situados en Guadalajara, la capital estatal y la segunda ciudad en importancia en México.

Ante la magnitud de la violencia, el gobierno de Jalisco -de 7, 3 millones de habitantes- decretó el viernes "código rojo" (alerta máxima), pero esa medida no impidió que este sábado fueran incendiados dos vehículos y una cremería en Puerto Vallarta (Pacífico), reportó en twitter la fiscalía estatal.

"Pedimos a la población mantener la calma", exhortó la dependencia, que en otro mensaje posterior dijo que investiga las causas de los incendios porque "no se ha confirmado que se trate de bloqueos del crimen organizado".

- ¿Escondidos o muertos? -

Los soldados desaparecidos "quizás se escondieron o cayeron de la aeronave o están inconscientes o perdieron la vida. Hay mucha vegetación en el lugar. No se descarta nada", dijo a una fuente del gobierno federal.

Una camioneta de lujo blanca con armas largas en su interior, abandonada presuntamente por los agresores, permanecía la mañana del sábado cerca del sitio del aterrizaje de emergencia custodiada por las fuerzas armadas, constató la AFP.

Cuestionada sobre la posibilidad de que los soldados pudiesen haber sido secuestrados otra fuente del gobierno federal respondió: "No quiero especular sobre eso. Mantenemos la versión de que están desaparecidos".

- Jornada de terror -

Simultáneamente al ataque al helicóptero, hombres armados sembraron el terror el viernes en 25 municipios de Jalisco (oeste), incluida su capital, Guadalajara, bloqueando calles y carreteras con hasta 36 vehículos incendiados y quemando bancos y gasolineras.

"En la mañana las mesas estaban llenas, pero en cuanto se empezó a saber de los bloqueos la gente empezó a pedir la cuenta y salir corriendo", dijo temerosa y bajo anonimato a la AFP la mesera de un restaurante.

El gobierno asegura que la violencia fue una reacción de los narcotraficantes al lanzamiento el viernes de la "Operación Jalisco", en la que militares y policías federales se desplegaron para desarticular al cártel Jalisco Nueva Generación, protagonista de una serie de espectaculares ataques recientes a autoridades.

Dieciocho personas están detenidas por esos actos vandálicos.

En el pueblo de Autlán (58.000 habitantes), donde se registró uno de los enfrentamientos y murió un agente de la fiscalía estatal, la plaza central lucía completamente vacía la noche del viernes.

"Nadie quiere salir. Es como toque de queda. Esto estuvo muy feo", comentó a la AFP un taxista.

- "Ataques al Estado" -

Acciones como el ataque al helicóptero, que casi nunca se han visto en México, "muestran las particularidades de ese cártel que tiene como fin atacar directamente a las fuerzas del Estado para que lo vayan a buscar y contraatacar", dijo a la AFP Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta organización, dirigida por Nemesio Oseguera "El Mencho", ha emprendido una ofensiva desde que el 23 de marzo fuerzas de seguridad abatieron a Heriberto Acevedo "El Gringo", un cabecilla del cártel.

En respuesta, el grupo asesinó a 15 policías estatales en una emboscada el 6 de abril, el peor ataque que se recuerda contra fuerzas de seguridad que combaten al narcotráfico, que ha dejado decenas de miles de muertos en los últimos años.

Benítez Manaut consideró que los bloqueos participaron "sus bases de apoyo, su soporte social" conformado por personas cercanas.

Este cártel fue fundado hacia 2010 tras la muerte en operativo militar del capo Ignacio Coronel Villarreal, alias "Nacho Coronel", quien controlaba la región para el poderoso cartel de Sinaloa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4266
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.