¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Prensa Digital Notic Voz El Cajigalence
¿Busca la Unasur reemplazar a la OEA?:
Veronica Smink BBC Mundo, Cono Sur
El bloque sudamericano anunció que enviará sus propias misiones de observación a los comicios que se realicen en América del Sur, algo que hasta ahora hacía la Organización de Estados Americanos. Hasta ahora, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha sido el principal organismo responsable de observar comicios en América Latina y garantizar la transparencia de los procesos electorales. Pero a partir de este año, la OEA tendrá competencia en América del Sur: la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) anunció que a fin de año enviará sus propios veedores a tres países que realizarán distintas consultas populares . Contenido relacionado
Las críticas de Venezuela
La Unasur anunció que enviará sus propios veedores a tres países que realizarán distintas consultas populares. Al anunciar la creación del cuerpo, Maduro afirmó que este buscará "fortalecer los mecanismos y las experiencias electorales para seguir avanzando hacia democracias más desarrolladas". En los últimos años, el gobierno venezolano fue uno de los más críticos sobre el desempeño de las misiones de observación electoral de la OEA. En 2005, el presidente Hugo Chávez aseguró que los veedores de la OEA "mintieron" en sus informes sobre lo ocurrido en las elecciones legislativas, informes que criticaban la intromisión del mandatario. El jefe de Estado incluso acusó a la OEA de intentar boicotear los comicios, "alineados con la postura de Estados Unidos". Si bien en 2006 no hubo reclamos con el papel que jugaron los observadores de la OEA en los comicios presidenciales venezolanos -elecciones que obtuvieron el visto bueno de los veedores- las críticas han continuado. En junio pasado, el representante permanente de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, denunció un plan desestabilizador del gobierno de EE.UU. para perturbar la celebración de las elecciones presidenciales de 2012. ¿Qué dice la OEA? " El mayor daño que se podría hacer a la observación electoral es politizarla " Pablo Gutiérrez, OEA Para Pablo Gutiérrez, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, la creación del Consejo Electoral de la Unasur no supone una competencia con ese organismo. Gutiérrez dijo a BBC Mundo que la Unasur no será el primer bloque regional que tiene sus propios veedores, ya que la Comunidad del Caribe (Caricom) ya manda su propia delegación de observadores a los comicios en países caribeños. El directivo de la OEA señaló además que la Unasur ya envió en el pasado misiones de acompañamiento que trabajaron en conjunto con los veedores de ese organismo y resaltó que la actual secretaria general del bloque sudamericano, María Emma Mejía (ex canciller de Colombia) incluso encabezó delegaciones de observadores de la OEA. Con respecto a que la creación del Consejo Electoral sea una crítica hacia ese organismo y busque sustituir las funciones de la OEA como veedor electoral, Gutiérrez señaló que habrá que esperar a ver cuál es la configuración del nuevo cuerpo, antes de saltar a conclusiones. No obstante, el funcionario destacó la relevancia de la observación internacional de comicios y la importancia de que esa función sea puramente técnica. "El mayor daño que se podría hacer a la observación electoral es politizarla", advirtió.
Editor: Teólogo–Informático: Roberto Romero PRENSA DIGITAL NOTIC-VOZ "EL CAJIGALENCE" Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/