Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Busca tu Espacio se consolida como plataforma de promoción para la juventud caraqueña

09/11/2015 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el apoyo financiero de la Unión Europea y de la mano con CollectivoX

imageCaracas, noviembre 2015 (AVANT GARDE RP).- Luego de más de seis meses ejecutando actividades, Busca tu Espacio, iniciativa del British Council en conjunto con la Asociación Civil CollectivoX y que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea, puede mostrar resultados que superan las expectativas trazadas para esta primera etapa, al haberse convertido en una inédita plataforma para la promoción del talento juvenil en las áreas de cultura, deportes, formación y emprendimiento.

El proyecto Busca tu Espacio nace con el objetivo de brindar a los jóvenes caraqueños la oportunidad de hacer un mejor uso de su tiempo libre, al proporcionarles una plataforma que les permita desarrollar actividades creativas y de formación que los alejen de la violencia, con lo cual pueden mejorar su calidad de vida y de las comunidades donde residen.

image

"Nuestro principal interés es brindarle oportunidades a los jóvenes de mostrar sus talentos, desarrollar sus iniciativas y facilitarles los espacios que necesitan para hacer realidad sus ideas. Tenemos un equipo dispuesto para asesorarlos y brindarles el apoyo que necesitan para que sus ideas se conviertan en un proyecto exitoso y realizable", afirma Auramarina Lazarde, gerente general de Busca tu Espacio.

Gracias al esfuerzo conjunto de sus aliados y colaboradores, Busca tu Espacio cuenta ya con más de 55 espacios que pone a disposición de los jóvenes caraqueños, entre los que se cuentan plazas, parques, instalaciones deportivas, salas de exposiciones y de usos múltiples, aulas de clase y de lectura, teatros, anfiteatros, salones para talleres, áreas en centros comerciales, bibliotecas y librerías, entre otros.

El cúmulo de actividades desarrolladas a los largo de este año es extenso y abarca exposiciones, talleres de formación, competencias y demostraciones de baile, obras de teatro, conciertos, recitales de poesía, charlas, proyección de documentales, foros y conferencias.

Beneficios para todos

El proyecto funciona a través de la plataforma web www.buscatuespacio.com.ve , una página amigable a la que tiene acceso cualquier persona que desee plantear su inquietud en las áreas de cultura, deportes, formación y emprendimiento.

Más sobre

Abierto a jóvenes de entre 15 y 30 años, organizaciones juveniles, ONG's y grupos comunitarios, los interesados solo deben registrarse en el portal, presentar su propuesta y buscar el espacio físico o virtual que mejor se adapta a su idea, entre las opciones disponibles. "Luego de esto se inicia un proceso de asesorías que acompaña al usuario hasta la ejecución del proyecto", señala Lazarde.

El servicio es completamente gratuito. Entre los beneficios que ofrece Busca tu Espacio, está la posibilidad de poder ubicar y solicitar de forma efectiva espacios para la ejecución de ideas, contando con la orientación de un grupo de expertos que garantizan la mejor ejecución de un proyecto que puede servir de inspiración para que otros jóvenes planteen sus propuestas.

Al mismo tiempo, la iniciativa del British Council ayuda a la promoción de actividades desarrolladas por diversas instituciones en pro de las comunidades, toda vez que al facilitar sus espacios se constituyen en agentes de cambio social, visibilizando su aporte a través de una campaña planificada que permite estrechar relaciones entre el sector privado, las autoridades locales y la comunidad, sin olvidar el importante aporte en el rescate de áreas con fines culturales y sociales.

"En este punto, el apoyo de los facilitadores de espacios es fundamental. Sin ellos las actividades no podrían llevarse a cabo", señala Auramarina Lazarde, quien invita a propietarios y facilitadores de espacios a ofrecerlos al proyecto para ser utilizados de forma creativa y gratuita por los jóvenes caraqueños.

La invitación es para que todos los jóvenes, organizaciones y promotores comunitarios que tengan una idea y no posean un espacio para su ejecución visiten el portal www.buscatuespacio.com.ve, donde podrán plantear su proyecto, desarrollarlo y garantizar el acceso gratuito a espacios para la ejecución de iniciativas que tengan proyección colectiva e impacto social positivo.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
627
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.